
Avanzan las obras del Hospital San Bernardo: supervisaron los trabajos en el bloque crítico
Salud21/10/2025La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%.

La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%.

La fachada del edificio histórico se teñirá de rosa el sábado 18 a las 19 hs. Y el domingo 19 se realizará una caminata que partirá a las 9:30 desde Santiago del Estero y Almirante Brown, hacia la plaza 9 de Julio.

Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.

Se completó la entrega de las 34 unidades adquiridas por el ahorro en el cobro de servicios sanitarios a extranjeros.

La falta de productos sanguíneos puede afectar a las transfusiones de pacientes anémicos, trasplantes, cirugías, enfermedades oncológicas, accidentes, hemorragias, entre otras.

El Gobierno derogará un artículo de la resolución 2400/2023 y permitirá que los afiliados a prepagas usen los excedentes de sus aportes para pagar cuotas más bajas.

Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.

La capacitación está destinada a referentes comunitarios y público en general interesado en la temática.

La jornada se llevará a cabo el martes 26 de agosto, de 8 a 14, en el salón auditórium “El Ceibo” del nosocomio.

Los incrementos serán de entre 1,6% y 1,9%, de acuerdo a información oficial. Los valores serán informados en la plataforma digital de la Superintendencia de Servicios de Salud

El edificio ocupará una superficie aproximada de 8.400 m2. Además se construye el centro de esterilización.

A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.

Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta.

En la última semana epidemiológica se registraron 440 eventos.

En Joaquín V. González, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, con el intendente municipal Juan Domingo Aguirre y el gerente general del hospital Oscar Costas, Cristian Aguirre, pusieron en funcionamiento el primer servicio público de diálisis de la zona sudeste provincial.

Será este jueves a las 16 horas en Plaza 9 de Julio.

El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.

La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.

El paquete de medidas también creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) y dispuso que el Ejecutivo no pueda crear nuevos hospitales nacionales.

Se desglosaron detalles y aspectos del Convenio 190 y la recomendación que lo complementa.


El Ejecutivo recibió a representantes gremiales en el marco del diálogo salarial.

Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.