
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El paquete de medidas también creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) y dispuso que el Ejecutivo no pueda crear nuevos hospitales nacionales.
Se desglosaron detalles y aspectos del Convenio 190 y la recomendación que lo complementa.
El Ejecutivo recibió a representantes gremiales en el marco del diálogo salarial.
Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
De enero a mayo de 2025, se recuperaron más de $50 millones, ingresos que se reinvierten en el sistema de salud provincial, beneficiando directamente a los salteños.
Las actividades se realizarán en el Mercado Artesanal y en Parques Urbanos.
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
En la provincia ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal
La única manera de prevenir la enfermedad es con la vacunación.
Los voluntarios pueden concurrir a Bolívar 687, con documento de identidad y si necesidad de ayuno
Los monotributistas que pertenecen al régimen fiscal de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), al estar al día, pueden acceden a una serie de beneficios importantes que mejoran la calidad de vida, como, por ejemplo, las obras sociales.
En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Los datos corresponden hasta el 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La obesidad infantil, además de dar lugar a otras enfermedades, como diabetes tipo 2, hipertensión y apnea del sueño, también afecta a la salud emocional de los niños.
Además, se actualizan los datos de enfermedades zoonóticas, inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos, dermatológicas de interés sanitario y arbovirosis.
Se busca fortalecer la respuesta del sistema de salud ante las enfermedades prevalentes de la temporada, a través de la capacitación y actualización de los equipos de salud.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Durante la jornada se habilitará un puesto de enfermería, en avenida Sarmiento 655, para brindar asistencia básica.
El organismo difundió la última actualización con la Albiceleste en lo más alto, condición que sostiene desde hace más de dos años
Las tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
Seis personas fueron detenidas en múltiples allanamientos realizados en la localidad. Intervino la Fiscalía Penal local.