
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta.
Salud30/07/2025Coordinado por el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) Salta se llevó a cabo un nuevo operativo de ablación multiorgánica del 2025.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron riñones y córneas, que corresponden a un paciente, quien fue diagnosticada con muerte encefálica.
El operativo quirúrgico se realizó en el hospital San Bernardo y fue ejecutado por profesionales del CUCAI Salta. Además, contó con la participación de coordinadores de ablación y trasplante, médicos, bioquímicos, enfermeros, anestesistas, cirujanos, instrumentadores quirúrgicos, camilleros y choferes
El director del CUCAI Salta, Luis Canelada, expresó que “los órganos permitirán salvar vidas y mejorar la calidad de vida de las personas que hoy están sufriendo. Los órganos serán distribuidos según la lista de espera de trasplantes del INCUCAI, dando prioridad a salteños si hubiese compatibilidad”.
Los riñones van a ser destinados a pacientes salteños. En cuanto a las córneas, se realizarán los estudios de histocompatibilidad.
En lo que va del año, suman diecisiete los procedimientos de ablación: cinco multiorgánicos, seis mono-orgánicos y seis de tejidos. En la lista de espera nacional hay 265 pacientes salteños inscriptos: 179 requieren trasplante renal; 25 trasplante hepático; 5 intratorácico; 58 córneas; y 3 otros tejidos. Además, hay 576 en proceso de inscripción.
En la Argentina, por ley, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
La capacitación está destinada a referentes comunitarios y público en general interesado en la temática.
La jornada se llevará a cabo el martes 26 de agosto, de 8 a 14, en el salón auditórium “El Ceibo” del nosocomio.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
La intervención fen barrio San Calixto. Se recuperó el elemento sustraído. Intervino la Fiscalía Penal 3.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).