
El Gobierno convocó a una audiencia pública en Olacapato para avanzar con el proyecto Rincón Litio, concesionado por la empresa Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
El Gobierno convocó a una audiencia pública en Olacapato para avanzar con el proyecto Rincón Litio, concesionado por la empresa Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
Directivos de la empresa Río Tinto, que tiene a su cargo el proyecto de litio Rincón, ofrecieron detalles de la operación que llevan adelante en la Puna salteña. Los senadores profundizaron además en aspectos como contratación de mano de obra y proveedores locales, capacitación del recurso humano, aspectos ambientales y necesidad de ajustes a la legislación vigente.
El Gobernador participó en Arminera, la exposición más importante del sector.
La capacidad de producción total es de 60.000 toneladas de litio carbonato de alta calidad para baterías por año, lo que incluye la planta inicial de 3.000 toneladas y la planta de expansión de 57.000 toneladas.
El diálogo se sostiene a través de cuatro mecanismos institucionales: consultas previas, monitoreos participativos, audiencias públicas, y mesas sociales por municipios.
En un momento complejo para las inversiones vinculadas al litio, el ministro de los Ríos destacó la importancia de sostener el entramado productivo generado a partir de la cadena de valor de los proveedores mineros.
También las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.
En América, su producción se concentra en EEUU y en Argentina, donde la única planta es gestionada por ALPAT.
La Provincia sigue consolidando inversiones mineras estratégicas bajo el RIGI.
La política de Estado de esta gestión convirtió a Salta en unos de los destinos más atractivos para realizar inversiones.
La carga será exportará desde el puerto de Rosario.
Como parte del cronograma de fiscalización a proyectos mineros, la Secretaría de Minería y Energía, en conjunto con el Ministerio de Minería de Catamarca, inspeccionó la Fase 2 del Proyecto Sal de Oro, operado por Posco Argentina S.A.U.
En este caso, la firma Ganfeng Lithium y su operadora Litio Minera Argentina son quienes avanzan hacia una etapa de producción y procesamiento de cloruro de litio en lo que se considera un paso más hacia el crecimiento y la consolidación industrial de la provincia.
De esta forma, la Provincia impulsa eficiencia, transparencia y equidad para garantizar una gestión minera sustentable.
Fue 1-1 en el sur bonaerense. Montiel, tras una jugada preparada, puso en ventaja al equipo de Gallardo. Castillo, en la última pelota, niveló el marcador. “El Millo” sigue liderando el Grupo B, pero por un solo punto.
Son 15 camionetas y 10 motos para seguridad urbana. En 5 años, se sumaron más de 300 unidades y se anunció la pronta incorporación de 48 motocicletas más.
Hasta el 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.