
El Gobierno convocó a una audiencia pública en Olacapato para avanzar con el proyecto Rincón Litio, concesionado por la empresa Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
La Provincia sigue consolidando inversiones mineras estratégicas bajo el RIGI.
Minería27/02/2025La empresa Rio Tinto presentó su Proyecto de Exportación Estratégica de Litio, en el marco del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), con una inversión de USD 2.800 millones en Rincón. Se trata del undécimo proyecto en acogerse a este esquema impulsado por el Gobierno Nacional, en el atractivo de Argentina para inversiones productivas de largo plazo.
Los beneficios del RIGI, incluyendo estabilidad regulatoria, reducción impositiva y exenciones arancelarias, resultan determinantes para la planificación de esta inversión. En los primeros dos años, el desembolso proyectado es de USD 571 millones en el primer año y USD 885 millones en el segundo.
Cabe mencionar que, tras un proceso de revisión del proyecto adquirido, Rio Tinto solicitó la autorización para la construcción de una planta de demostración con capacidad de 3.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería, conocida como “Rincón 3000”. Su implementación permitió evaluar el proceso productivo, la recuperación de litio, la calidad del producto, la formación operativa y la optimización del diseño para la futura expansión del proyecto.
Como resultado de este proceso, el 12 de diciembre de 2024, el Directorio de Rio Tinto aprobó la construcción de la planta comercial con capacidad de 53.000 toneladas anuales de carbonato de litio, aplicando tecnología de extracción directa (DLE).
Proyectos que fortalecen el desarrollo minero en Salta
Desde la Provincia se trabaja activamente para garantizar el avance de los proyectos, promoviendo condiciones de previsibilidad y desarrollo productivo. Rio Tinto, es una de las empresas mineras más importantes a nivel mundial, con operaciones en 35 países y cerca de 60.000 empleados en todo el mundo, reafirmó su confianza en Argentina a partir de su adquisición de Rincón Mining Pty Ltd. en marzo de 2022 por USD 825 millones.
La construcción de la planta comercial se iniciará una vez obtenidos los permisos correspondientes, fortaleciendo el desarrollo minero de la provincia y consolidándose como un actor clave en la industria del litio. Este avance generará empleo, impulsará a proveedores locales y promoverá la transferencia de tecnología, alineándose con los estándares globales de producción sustentable.
El Gobierno convocó a una audiencia pública en Olacapato para avanzar con el proyecto Rincón Litio, concesionado por la empresa Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
Directivos de la empresa Río Tinto, que tiene a su cargo el proyecto de litio Rincón, ofrecieron detalles de la operación que llevan adelante en la Puna salteña. Los senadores profundizaron además en aspectos como contratación de mano de obra y proveedores locales, capacitación del recurso humano, aspectos ambientales y necesidad de ajustes a la legislación vigente.
El Gobernador participó en Arminera, la exposición más importante del sector.
La jornada se llevará a cabo el martes 26 de agosto, de 8 a 14, en el salón auditórium “El Ceibo” del nosocomio.
Con esto se busca consolidar un modelo de turismo sostenible, que combine crecimiento económico, inclusión social y preservación del patrimonio, posicionando a Jujuy como destino de referencia en la región durante los próximos diez años.
El relevamiento realizado por la consultora Zentrix revela que el 67,4% de los encuestados descree de los datos sobre el costo de vida.