
En América, su producción se concentra en EEUU y en Argentina, donde la única planta es gestionada por ALPAT.
La carga será exportará desde el puerto de Rosario.
Minería21/02/2025La empresa Eramine, del grupo francés Eramet, realiza la primera exportación de litio grado batería desde Salta a China, lo que marca un nuevo hito en la industria minera de la Argentina.
Se trata de un envío de 40 toneladas de carbonato de litio que se realizará a través del puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el Salar Centenario-Ratones.
“Para garantizar la seguridad y trazabilidad del transporte, todos los camiones cuentan con un sistema de monitoreo en tiempo real, asegurando la eficiencia y el cumplimiento de los más altos estándares operativos y de seguridad”, destacaron desde la empresa.
Para la operación logística se contrató a la empresa ULOG, que en este caso utilizará vehículos de carga y las camionetas 4x4 escoltas de GVH, para garantizar el traslado de litio de Salta a Rosario, para luego viajar a China.
Este envío al exterior se produce luego de 12 años de trabajo conjunto entre Eramine y la china Tsingshan, que financió la construcción de la planta inaugurada en agosto pasado, y tras una inversión de más de u$s800 millones. Hoy, los chinos ya no están en el proyecto porque una vez terminada la planta, los frances compraron su participación por u$s700 millones y quedaron como únicos accionistas.
En América, su producción se concentra en EEUU y en Argentina, donde la única planta es gestionada por ALPAT.
La Provincia sigue consolidando inversiones mineras estratégicas bajo el RIGI.
La política de Estado de esta gestión convirtió a Salta en unos de los destinos más atractivos para realizar inversiones.
Los dispositivos serán con modalidad fija del martes 25 al viernes 28 inclusive.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló además que declararán delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP.
El Gobierno eliminó el tope de intereses punitorios y ahora las entidades tienen vía libre para cobrar lo que se les ocurra.