
El Gobierno provincial impulsa junto a la minera china un nuevo proyecto de litio que refuerza el liderazgo minero de Salta.
El proyecto, ubicado en Pozuelos–Pastos Grandes se desarrollará en tres fases y planea postularse para el RIGI.
Minería18/09/2025
El gobernador Gustavo Sáenz recibió en el Centro Cívico del Grand Bourg a directivos de la empresa Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de litio ubicado en Pozuelos–Pastos Grandes, que actualmente atraviesa la fase de participación ciudadana con la convocatoria a audiencia pública.
La iniciativa prevé una inversión estimada de 2.000 millones de dólares en distintas etapas de desarrollo.
En el encuentro participaron Wang Xiaoshen, presidente de Ganfeng Lithium Group; Sam Pigott, presidente de Lithium Argentina AG; Jason Luo, presidente de Ganfeng Lithium Argentina; y Juan Martín Gilly, vicepresidente de la compañía en el país. Por la provincia, acompañaron al Gobernador, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos y la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini.
Es importante destacar que la empresa viene concretando inversiones en Salta, con el desarrollo y puesta en marcha del Proyecto Mariana, en la Puna, que recientemente ha concluido su fase de construcción y con el tratamiento de mineral en la planta industrial de General Güemes.
En cuanto al impacto económico y social, Ganfeng Lithium resaltó que sus operaciones en el país han generado más de 720 empleos directos, con un 89% de mano de obra local y una participación femenina que supera el 17%, incluyendo posiciones jerárquicas como vicepresidencias, gerencias y superintendencias. Además, la compañía mantiene un fuerte compromiso con el desarrollo de proveedores locales y el acompañamiento a las comunidades.}
La secretaria de Minería, Romina Sassarini destacó que “la Empresa Ganfeng ya presentó los permisos necesarios para llevar adelante este proyecto, que actualmente se encuentra en la fase de participación ciudadana, es decir en la fase de audiencia pública, ya con el informe técnico favorable de la Secretaría de Minería, Ambiente y Recursos Hídricos, que son quienes entre otros organismos participan en esta evaluación”. Resaltó en este sentido el trabajo conjunto que, “entre el Gobierno, la Empresa y las comunidades originarias se viene realizando para que el proyecto se lleve a cabo de manera sustentable y sostenible”.

El Gobierno provincial impulsa junto a la minera china un nuevo proyecto de litio que refuerza el liderazgo minero de Salta.

Bajo un operativo multimodal que integró transporte ferroviario, vial y fluvial, Trenes Argentinos Cargas (TAC/BCyL) consolidó un despacho de 1.500 toneladas de insumos para la minería.

El Gobierno convocó a una audiencia pública en Olacapato para avanzar con el proyecto Rincón Litio, concesionado por la empresa Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.

Se encuentran abiertas las inscripciones para postulantes a las Escuelas de Cadetes y Suboficiales de la Policía de Salta.

Los futuros profesionales de la cátedra de Urgencias y Emergencias Médicas fueron recibidos por profesionales del 911.

El presidente Javier Milei anunció que el diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán. En tanto, el influyente consejero del jefe de Estado continuará en su rol sin firma.