
El Gobierno derogará un artículo de la resolución 2400/2023 y permitirá que los afiliados a prepagas usen los excedentes de sus aportes para pagar cuotas más bajas.
La falta de productos sanguíneos puede afectar a las transfusiones de pacientes anémicos, trasplantes, cirugías, enfermedades oncológicas, accidentes, hemorragias, entre otras.
Salud26/09/2025El Centro Regional de Hemoterapia convoca a personas del grupo sanguíneo “O” factor Rh positivo y negativo, que estén en condiciones de donar sangre, para que concurran a su sede de Bolívar 687.
El organismo funciona de lunes a viernes hábiles, en el horario de 7 a 17, y los sábados, de 7 a 12. Los donantes deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas, preferentemente con buena hidratación.
La reserva de productos sanguíneos es crítica, lo que puede afectar a las transfusiones de pacientes anémicos, trasplantes, cirugías, enfermedades oncológicas, accidentes y hemorragias, entre otras.
Los componentes de la sangre donada son separados para que cada paciente reciba el que necesita para mejorarse. Entre ellos, se encuentran las plaquetas, los glóbulos rojos y el plasma.
Pueden donar
· Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
· Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.
El Gobierno derogará un artículo de la resolución 2400/2023 y permitirá que los afiliados a prepagas usen los excedentes de sus aportes para pagar cuotas más bajas.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
La capacitación está destinada a referentes comunitarios y público en general interesado en la temática.
Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche.
La falta de productos sanguíneos puede afectar a las transfusiones de pacientes anémicos, trasplantes, cirugías, enfermedades oncológicas, accidentes, hemorragias, entre otras.
Se allanaron inmuebles en barrios Solidaridad, Primera Junta, La Paz, San Justo y Santa Mónica de la Capital. Se secuestraron motos, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 6.