
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Gobierno derogará un artículo de la resolución 2400/2023 y permitirá que los afiliados a prepagas usen los excedentes de sus aportes para pagar cuotas más bajas.
Salud17/09/2025El Gobierno anunció este martes que los afiliados a servicios de medicina prepaga podrán disponer de los excedentes generados por las derivaciones de sus aportes y utilizarlos para reducir el costo de sus cuotas mensuales. La medida revierte una disposición de la gestión de Alberto Fernández que impedía ese uso y que, según fuentes oficiales, perjudicó a unos 1,8 millones de empleados en relación de dependencia.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que en los próximos días el Ministerio de Salud, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud, dará de baja un artículo “oculto” del anexo de la resolución 2400/2023, firmada en los últimos días del gobierno anterior. Ese artículo establecía que los excedentes de aportes y contribuciones pertenecían a las empresas y no a los afiliados.
De acuerdo con estimaciones oficiales, la aplicación de esta norma derivó en una retención indebida de alrededor de $180.000 millones en casi dos años. “Los principales afectados fueron los empleados en relación de dependencia, que veían cómo sus aportes quedaban ‘colgados’ sin poder utilizarlos y terminaban en las arcas de las prepagas”, señalaron las autoridades.
“Este dinero debe representar un descuento de cuota para los afiliados”, enfatizó Adorni al detallar los alcances de la nueva disposición.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
La capacitación está destinada a referentes comunitarios y público en general interesado en la temática.
La jornada se llevará a cabo el martes 26 de agosto, de 8 a 14, en el salón auditórium “El Ceibo” del nosocomio.
El mandatario reconoció que sus supuestos logros de gestión "no se están percibiendo", y anunció anuncios "por encima de la inflación" para diferentes sectores.
Se realizó la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección.