
Proyecciones privadas marcan una mejora en los indicadores sociales para la segunda mitad del año pasado a partir de la recuperación económica
Proyecciones privadas marcan una mejora en los indicadores sociales para la segunda mitad del año pasado a partir de la recuperación económica
El índice que mide el Indec así mostró una desaceleración en comparación con el 2,7% de diciembre. El Gobierno apunta a perforar el 2% este mes
La canasta básica alimentaria y total mostraron incrementos significativos, reflejando la crisis económica actual.
Los sueldos de los trabajadores tuvieron un incremento promedio del 4,7%, con lo que superaron por 1,2 puntos porcentuales a la inflación del noveno mes del año
Lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Fue en el primer semestre de 2004. Se trata del primer índice de la gestión de Milei. Supone un salto de 11,2% con respecto a igual período de 2023.
El PBI cayó un 1,7% en el segundo trimestre y acumula una baja de 3,4% en los primeros 6 meses completos del gobierno de Javier Milei
El INDEC difundió, como hace cada mes, el nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de agosto.
Hoy se conoce la inflación de agosto, en la que los privados la estimaron en 3,9% y consultoras estimaron que la suba de precios rondará el 3,5% en septiembre.
En julio, el índice de producción industrial cayó 5,4% respecto a igual mes de 2023 pero rebotó casi 7% frente a junio.
De esta manera, la suba interanual llega al 263,4%. De enero a julio, la suba es del 87%. Restaurantes, hoteles, bebidas alcoholicas y tabaco, lo que más aumentó.
Después de romper una racha de cinco meses de desaceleración con un incremento del 4,6% en junio frente al 4,2% registrado anteriormente, el Gobierno espera que el dato siente un precedente en lo que va del año.
Mastantuono metió un soberbio golazo de tiro libre, Merentiel igualó tras un contragolpe y Driussi puso arriba al Millonario, que se quedó con una nueva edición de un Superclásico caliente.
En ambos casos, la atención comenzará a partir de las 9.
Del 28 al 30 de abril, se desarrollarán diversas actividades para fortalecer la prevención en entornos escolares y comunitarios.