
Conocé cuáles son los valores estimativos de los servicios de este régimen para la segunda parte del año.
Hoy se conoce la inflación de agosto, en la que los privados la estimaron en 3,9% y consultoras estimaron que la suba de precios rondará el 3,5% en septiembre.
País11/09/2024El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este miércoles la inflación durante agosto que, según los analistas privados, mostró un alza del 3,9%, apenas una décima por debajo de la de julio.
Un buen antecedente para esta desaceleración de los precios la brindó el viernes la Dirección de Estadística porteña que registró una inflación minorista del 4,2% en agosto, casi un punto por debajo del 5,1% de julio.
En tanto, las consultoras privadas estimaron que la inflación a nivel nacional de agosto fue del 3,9%, apenas una décima por debajo de la de julio, mientras que la prevista para septiembre rondará el 3,5%, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central.
Desde el Ministerio de Economía, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, aseguró: "Saneamos el Banco Central, los números fiscales, la deuda comercial, y todo esto lleva a una reducción de la inflación muy rápida, y estamos abocados a que siga continuando".
En un seminario organizado cámara de aseguradores (AVIRA) Quirno cuestionó la diferencias de percepción al advertir que "las expectativas de inflación de los analistas distaban en 50 puntos de la realidad en los primeros 6 meses".
Por su parte, el titular del Indec, Marco Lavagna, confirmó que en dos meses comenzará a aplicarse un nuevo método para medir la inflación, la cual, entre su cambio más importante, ampliará la cantidad de productos a relevar.
"Estamos en las pruebas finales. Tenemos que tener mucho cuidado en cuándo hacemos los cambios para que esto se entienda bien", aclaró Lavagna en declaraciones radiale
Conocé cuáles son los valores estimativos de los servicios de este régimen para la segunda parte del año.
Luego de una audiencia donde fracasaron las negociaciones entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), intervino la Secretaría de Trabajo. Queda en suspenso el paro.
El gremio de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación anunciaron medidas de fuerza.
Conocé cuáles son los valores estimativos de los servicios de este régimen para la segunda parte del año.
Tres camionetas 0 km fueron asignadas al Distrito de Prevención 4.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.