
Los responsables del programa Abuelos de la Tecnología contarán también la metodología de trabajo y la regularidad de las clases.
El INDEC difundió, como hace cada mes, el nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de agosto.
Sociedad11/09/2024Tal como se esperaba para este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) informó que la inflación del mes de agosto fue del 4,2% y alcanzó el porcentaje de 236,7% interanual.
Cabe destacar que, en el mes anterior, el dato inflacionario había arrojado un 4%. De manera que en agosto se registró una suba del 0,2% respecto de lo acontecido en julio. Si bien este es un número esperado por el Gobierno, el pequeño incremento no colabora con la expectativa de Javier Milei de llegar al 1% o 2% para diciembre.
Los rubros que más aumentaron en agosto
Dentros de los rubros de la economía, el que más se incrementó en el mes pasado fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un 7%. Esto responde al aumento en las tarifas de los servicios públicos que tanto ha azotado al bolsillo de los argentinos.
Seguidamente, se encuentra el rubro Educación, con un 6,6%, mientras que Transporte se ubica con una suba de un 5,1%.
En tanto, el rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó un 3,6% en agosto, consolidándose como uno de los principales motores de la inflación. Diversas estimaciones privadas ya habían detectado incrementos significativos en productos de consumo masivo, reflejando no solo la presión interna por los costos de producción, sino también el impacto de factores externos como el precio de las materias primas y las condiciones climáticas que afectan las cosechas.
Los responsables del programa Abuelos de la Tecnología contarán también la metodología de trabajo y la regularidad de las clases.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
Hasta el 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, se reunió con secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, Marcelo Rozas Garay.