
El operativo se realizará en el horario de 9 a 13 hs. El objetivo es retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue.
El operativo se realizará en el horario de 9 a 13 hs. El objetivo es retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue.
En la última Semana Epidemiológica se notificó un nuevo caso y se descartaron 1378 sospechosos.
Además, se desarrollarán actividades para concientizar a la población sobre las medidas preventivas.
Se solicita a la población reforzar las medidas de prevención, como el control del mosquito transmisor y evitar las picaduras de este insecto.
Las dosis están dirigidas a la población de 15 a 19 años que reside en los departamentos de San Martín, Orán, Rivadavia, Anta, Güemes, Rosario de la Frontera y Metán
Entre otros puntos, contempla la prevención mediante la estrategia de vacunación en las zonas de mayor riesgo. El inicio de la campaña se anunció para setiembre, para lo cual se enviarán las dosis a las jurisdicciones priorizadas.
Las dosis están dirigidas a policías, docentes y personal de salud de la provincia, en el grupo etario de entre 25 y 59 años.
El aumento fue de 9467 casos respecto a la vigilancia anterior, en el que hubo 15.770, lo que significa un incremento del 60%.
La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.
De enero a mayo de 2025, se recuperaron más de $50 millones, ingresos que se reinvierten en el sistema de salud provincial, beneficiando directamente a los salteños.
Del 23 al 27 de junio, la Plazoleta IV Siglos será el epicentro de una propuesta llena de sabores y tradición.