Salta tuvo un brote de dengue histórico

El aumento fue de 9467 casos respecto a la vigilancia anterior, en el que hubo 15.770, lo que significa un incremento del 60%.

Salud18/06/2024
dengue

El Ministerio de Salud Pública presentó los datos epidemiológicos de enfermedades transmitidas por mosquitos (ETM), durante el último periodo de vigilancia, comprendido entre el primero de octubre de 2023 y el primero de junio del 2024.

En esta etapa se notificaron 25.237 casos de dengue, de ellos 24.717 autóctonos, 145 importados y 375 que se encuentran en investigación.

Esta cifra de positivos representa un incremento del 60% de los casos respecto al periodo de vigilancia de ETM del año anterior, en el que se notificaron 15.770, constituyendo así el mayor brote de dengue del último quinquenio en la provincia y en el país.

 Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Brasil, Paraguay y Argentina son los países más afectados de la región, ya que concentran el 92% de los casos. Desde ese organismo internacional afirmaron que el incremento se debe a la temporada de mayor transmisión en el hemisferio sur, donde la propagación del Aedes aegypti es más alta debido al clima cálido y lluvioso.

12638-hemos-tenido-un-brote-historico-de-dengue-en-el-pais-dijo-mangione-20240618145902

Te puede interesar
Lo más visto