
Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche.

Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en el marco de la Conferencia Argentina Cobre 2025 apuntó al trabajo entre el Ejecutivo Nacional y los gobiernos provinciales.

El gobernador de Salta participó en la apertura de la jornada "Energía Cultivada.


Sin acuerdo con la Rosada, 22 mandatarios provinciales difundieron un documento que propone eliminar fondos fiduciarios alimentados con los tributos a combustibles y repartir los Aportes al Tesoro Nacional.

El Gobierno de Salta impulsa META, un plan estratégico que posiciona al deporte como una herramienta clave para la construcción de la comunidad, el fortalecimiento de valores y la generación de oportunidades en toda la provincia.

Además, cumplió con un importante vencimiento del Bono del Bicentenario, consolidando su compromiso con la responsabilidad financiera.

El mandatario provincial respaldó la iniciativa del Gobierno nacional para reformar la política migratoria y controlar el cobro indebido de planes sociales por parte de extranjeros no residentes.

En lo que va del año fueron entregados 2.760 anafes a familias de 30 municipios salteños.

Con una capacidad de almacenamiento de 4.500 metros cúbicos, duplica la capacidad de actual para la zona centro y oeste de Tartagal. Con esta obra financiada por la Provincia, se benefician más de 51.000 habitantes y da respuesta a la histórica crisis hídrica de la localidad.

Costará $13.500, sin intervención del Estado, la garrafa social podría haber alcanzado entre $18.000 y $20.000" explicó Iván Mizzau.

Son 12 nuevos edificios de los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior no Universitario. Gustavo Sáenz y Sandra Pettovello también trataron la implementación de los diversos programas que se desarrollan en Salta. Se prevé que en septiembre llegue “Ver para ser libres" que atiende la salud visual de niños de educación primaria.

Además del potencial de inversiones en cobre y litio, se estima la creación de aproximadamente 15 mil puestos de trabajo en la construcción de estos proyectos. Durante la reunión de los gobernadores de Salta, Jujuy y Catamarca también dialogaron sobre consensuar una línea común de aportes y regalías mineras en las tres provincias.

Federico Casas asumirá hoy la titularidad de Vialidad Nacional, tras ser designado por del ingeniero Pablo de Dios Herrero, quien es el flamante director de Vialidad Nacional a nivel país.

Así lo dijo Eduardo Costello, secretario de Educación de Salta, expresando que más de 100 docentes no prestan servicios desde el año pasado.

El pago pasa denominarse “Compensación Transitoria Docente”.

El encuentro se desarrolló en Casa Rosada junto a los mandatarios provinciales de Jujuy, Tucumán y Catamarca. También se presentó el régimen de coparticipación federal de impuestos y el proyecto del Corredor Bioceánico.

Victoria Villarroel, vicepresidenta y presidenta en ejercicio expresó que Salta es una de las provincias cercanas al Gobierno de la Nación.

Las actividades comenzarán esta noche con la tradicional Guardia bajo las Estrellas; mañana a las 9 se honrará al héroe gaucho en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral y posteriormente se desarrollarán los actos centrales en el Monumento a Güemes.

Lo comunicó el mismo Gustavo Sáenz a través de su red social X, quien en Nación se reunió con el jefe de Gabinete Guillermo Francos.

En la oportunidad dialogaron sobre las obras necesarias para el crecimiento y el progreso de Salta. En este punto coincidieron en la prioridad del Gasoducto de los Valles Calchaquíes.

Con la asistencia de los principales representantes del movimiento obrero, el Gobernador solicitó que “no lo dejen solo” en la demanda a Nación por obras prioritarias y fundamentales para el crecimiento y desarrollo de Salta.

Son de Cerrillos, General Güemes, Chicoana, Cafayate, La Merced, El Carril, San Carlos y Capital. “Detrás de cada uno hay historias de vida”, dijo el Gobernador al compartir relatos de familias que esperaron hasta 42 años para acceder al título de propiedad de sus viviendas.

Fue un trabajo del Departamento de Caballería realizado a partir de patrullajes preventivos y alertas ciudadanas al Sistema de Emergencias 911.

Cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito.

Se encuentran abiertas las inscripciones para postulantes a las Escuelas de Cadetes y Suboficiales de la Policía de Salta.