
Se trata del nuevo pozo profundo instalado en barrio Solís Pizarro, que beneficiará a más de 6000 vecinos de la zona oeste baja.
Así lo dijo Eduardo Costello, secretario de Educación de Salta, expresando que más de 100 docentes no prestan servicios desde el año pasado.
Salta03/07/2024El año pasado se llevaron adelante medidas de fuerza por parte de los docentes incluyendo paros, por lo que muchos dejaron de impartir clases, lo alarmante es que desde hace seis meses algunos educadores no concurren a prestar su servicio.
Esto fue expuesto por Eduardo Costello, secretario de Educación de Salta, quien informó que 127 docentes no asistieron a trabajar en los últimos seis meses.
Esta situación es preocupante tanto para la educación de los estudiantes salteños como por el costo que ha significado para la provincia, ascendiendo a 300 millones de pesos en salarios pagados.
Costello anunció que iniciaron sumarios administrativos que luego de su paso por el Ministerio, fueron derivados a la Dirección de Personal de la provincia para su trámite.
La próxima semana se convocó al Senado para ver el avance de los sumarios, dio a conocer la web Que Pasa Salta.
En estos momentos, los docentes pueden ejercer su derecho a defensa por encontrarse en prueba los sumarios, una vez transcurrida la etapa, se presentarán los alegatos y se emitirá dictamen final con sanciones de corresponder.
“Hemos dispuesto que no se paguen los días que no fueron trabajados y estamos evaluando las sanciones pertinentes, incluida la posibilidad de cesantía” sentenció.
Se trata del nuevo pozo profundo instalado en barrio Solís Pizarro, que beneficiará a más de 6000 vecinos de la zona oeste baja.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
El Gobierno le transfirió fondos a Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones. La decisión se tomó antes de una semana clave en el Congreso, donde se debatirán importantes leyes.
Christian Brueckner, de 49 años, quedó bajo vigilancia electrónica.
El Gobierno derogará un artículo de la resolución 2400/2023 y permitirá que los afiliados a prepagas usen los excedentes de sus aportes para pagar cuotas más bajas.