
Fue en un trabajo de motoristas en un depósito municipal en calle Rivadavia al 500. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.
Así lo dijo Eduardo Costello, secretario de Educación de Salta, expresando que más de 100 docentes no prestan servicios desde el año pasado.
Salta03/07/2024
Paola VelardeEl año pasado se llevaron adelante medidas de fuerza por parte de los docentes incluyendo paros, por lo que muchos dejaron de impartir clases, lo alarmante es que desde hace seis meses algunos educadores no concurren a prestar su servicio.
Esto fue expuesto por Eduardo Costello, secretario de Educación de Salta, quien informó que 127 docentes no asistieron a trabajar en los últimos seis meses.
Esta situación es preocupante tanto para la educación de los estudiantes salteños como por el costo que ha significado para la provincia, ascendiendo a 300 millones de pesos en salarios pagados.
Costello anunció que iniciaron sumarios administrativos que luego de su paso por el Ministerio, fueron derivados a la Dirección de Personal de la provincia para su trámite.
La próxima semana se convocó al Senado para ver el avance de los sumarios, dio a conocer la web Que Pasa Salta.
En estos momentos, los docentes pueden ejercer su derecho a defensa por encontrarse en prueba los sumarios, una vez transcurrida la etapa, se presentarán los alegatos y se emitirá dictamen final con sanciones de corresponder.
“Hemos dispuesto que no se paguen los días que no fueron trabajados y estamos evaluando las sanciones pertinentes, incluida la posibilidad de cesantía” sentenció.

Fue en un trabajo de motoristas en un depósito municipal en calle Rivadavia al 500. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.

La obra fue gestionada por el gobernador Gustavo Sáenz y reactivada este año luego de los pedidos realizados por el mandatario ante Nación.

Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.

Se encuentran abiertas las inscripciones para postulantes a las Escuelas de Cadetes y Suboficiales de la Policía de Salta.

Los futuros profesionales de la cátedra de Urgencias y Emergencias Médicas fueron recibidos por profesionales del 911.

Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.