
El hecho ocurrió en el Puesto de Control Fijo de la Fuerza, cuando los gendarmes registraron un taxi y detectaron que el dispositivo musical era transportado en el baúl del rodado.
Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.
Salta06/11/2025
Al finalizar la jornada, el representante del Ministerio Público Fiscal, junto a la auxiliar fiscal, Florencia Altamirano, destacó la profesionalidad y entrega de los efectivos de las tres fuerzas “cada uno en su ámbito de incumbencia, lo que ha permitido peinar la zona y reunir importantes evidencias”.
Entre otros aciertos de la labor desplegada tras conocerse el siniestro, destacó la tarea de la División Vial de la policía provincial. “Fue clave la inmediata implementación del operativo cerrojo en las rutas de la zona, al punto tal que así llegamos al segundo detenido”.
Cabe señalar, que la avioneta descendió para aterrizar en una pista clandestina existente en una finca que no estaba alambrada, la cual se ubica antes de llegar a la ciudad de Rosario de la Frontera, cerca de las rutas provinciales 3 y 31.
El fiscal confirmó que la aeronave, que tiene matrícula de Bolivia, aterrizó e impactó con un automóvil Volkswagen Gol Trend, lo que produjo el incendio y la destrucción, tanto del vehículo como de parte de la aeronave, en cuyo interior se hallaron 136 kilos de cocaína, en el interior de bolsas plásticas.
El auto está relacionado con uno de los detenidos, quien explicó como coartada que minutos antes del siniestro le habían robado el auto en un asalto, hecho que habría si perpetrado por, al menos, cuatro sujetos fuertemente armados.
Sobre otros detalles de la aeronave, se pudo establecer que en el interior no sólo se hallaba la droga, sino también dispositivos de GPS y antena satelital, también de origen boliviano, como así también lo serían los pilotos que iban al mando de la misma.
A medida que se avanzaba con el peinado de la zona, lo que demandó varias horas de tarea y mucho personal, se trabajó en el movimiento de la avioneta y el auto para su inspección, para lo que fue necesario el uso de un tractor.
La labor, sin embargo, tuvo sus frutos, pues de las pesquisas realizadas por el MPF y de los elementos hallados dentro de la nave, se pudo encontrar otra importante carga de droga enterrada en un sector de la finca. Se trata de poco más de 228 kilos de cocaína, en ladrillos que tenía la marca “Prada”, con lo cual el total de droga incautada ascendió 364 kilos.
Por último, volvió a destacar y agradecer el esfuerzo y labor de las tres fuerzas intervinientes, las que demostraron compromiso y profesionalidad, sobre todo, al momento de trabajar de manera conjunta. Indicó que “eso nos permitió dar con varias evidencias, aunque ahora resta dar con el resto de los implicados en esta maniobra de narcotráfico”.
Reconoció que hay elementos suficientes para seguir con el caso, pero prefirió mantener en reserva el avance de las actuaciones, por el momento.
Por otro lado, en un operativo articulado con la provincia, se demoró a los dos pilotos en la Terminal de Rosario de la Frontera, ambos de nacionalidad boliviana.

El hecho ocurrió en el Puesto de Control Fijo de la Fuerza, cuando los gendarmes registraron un taxi y detectaron que el dispositivo musical era transportado en el baúl del rodado.

Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Varias personas denunciaron haber entregado importantes sumas de dinero al titular de la empresa Abvancy Steel Framing para la construcción de viviendas que no habrían sido concluidas.

Se encuentran abiertas las inscripciones para postulantes a las Escuelas de Cadetes y Suboficiales de la Policía de Salta.

Varias personas denunciaron haber entregado importantes sumas de dinero al titular de la empresa Abvancy Steel Framing para la construcción de viviendas que no habrían sido concluidas.

Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.