
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección.
Costará $13.500, sin intervención del Estado, la garrafa social podría haber alcanzado entre $18.000 y $20.000" explicó Iván Mizzau.
Salta23/08/2024A través de un acuerdo con las empresas distribuidoras, se estableció un precio estable de un 35% para los salteños.
Como respuesta al impacto causado por la liberación de precios autorizada por la Secretaría de Energía de la Nación a través de la Resolución 216/2024, el pasado lunes, en Salta se llegó a este arreglo entre la Secretaría de Participación Ciudadana y las empresas distribuidoras.
De esa manera, el acuerdo garantiza precios estables para la garrafa social y comercial hasta finales de octubre, con un límite de aumento al 35%.
En diálogo con Profesional el secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Iván Muzzau, dijo que además del acuerdo se determinó que a partir de ahora, la garrafa social se convierte en un programa provincial denominado Garrafa Federal y por eso, se mantendrán cada uno de los puntos de distribución.
En ese marco, señaló que a partir del lunes, el precio de la garrafa será de $13.500 en toda la provincia. Este precio unificado, busca garantizar el acceso al servicio a familias que carecen de la red de gas natural domiciliario.
Asimismo, el funcionario recordó que más de la mitad de los salteños no cuentan con la red de gas por lo tanto, además de minimizar el impacto de los aumentos buscarán volver a negociar el precio a finales de octubre, cuando venza el convenio.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
La intervención fen barrio San Calixto. Se recuperó el elemento sustraído. Intervino la Fiscalía Penal 3.
Se realizó la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
El Gobierno le transfirió fondos a Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones. La decisión se tomó antes de una semana clave en el Congreso, donde se debatirán importantes leyes.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad