
La cartera conducida por Sandra Pettovello difundió un estudio realizado por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales que depende de ella.

La cartera conducida por Sandra Pettovello difundió un estudio realizado por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales que depende de ella.

Se trata de un descenso de casi 15 puntos porcentuales con respecto al 52,9% de la primera mitad del año pasado. Además, la indigencia cayó de 18,1% a 8,2%.

Proyecciones privadas marcan una mejora en los indicadores sociales para la segunda mitad del año pasado a partir de la recuperación económica

La canasta básica alimentaria y total mostraron incrementos significativos, reflejando la crisis económica actual.

Fue en el primer semestre de 2004. Se trata del primer índice de la gestión de Milei. Supone un salto de 11,2% con respecto a igual período de 2023.

Los estudios realizados por HelpAge International, en colaboración con diversas ONGs locales, contrastan con los datos brindados por el Indec.

Un informe publicado por Inquilinos Agrupados expuso la terrible problemática, en medio de la crisis y la recesión: en los hogares de tres integrantes, el índice alcanza a casi el 80% y en los de cuatro o más sube al 88%.

El documento de la Fundación Pensar que lleva la firma de Mauricio Macri valoró los logros en materia de inflación del Gobierno. Sin embargo, planteo dudas sobre la viabilidad del programa por el aumento de la pobreza y el desempleo.

La causa tuvo origen en la sentencia dictada en diciembre de 2022, posteriormente revisada por el Tribunal de Impugnación, que consideró que los hechos investigados configuraban delitos consumados y no tentativos.

El financiamiento con tarjeta de crédito volvió a subir y ya alcanza $21,9 billones. Crece el uso del pago mínimo y los intereses continúan elevados, pese a la baja de tasas.

Tras jurar en el Salón Blanco, Diego Santilli encabezará una gira por el interior para coordinar con gobernadores la agenda económica y política del Gobierno.