
Se trata de un descenso de casi 15 puntos porcentuales con respecto al 52,9% de la primera mitad del año pasado. Además, la indigencia cayó de 18,1% a 8,2%.
Se trata de un descenso de casi 15 puntos porcentuales con respecto al 52,9% de la primera mitad del año pasado. Además, la indigencia cayó de 18,1% a 8,2%.
Proyecciones privadas marcan una mejora en los indicadores sociales para la segunda mitad del año pasado a partir de la recuperación económica
La canasta básica alimentaria y total mostraron incrementos significativos, reflejando la crisis económica actual.
Fue en el primer semestre de 2004. Se trata del primer índice de la gestión de Milei. Supone un salto de 11,2% con respecto a igual período de 2023.
Los estudios realizados por HelpAge International, en colaboración con diversas ONGs locales, contrastan con los datos brindados por el Indec.
Un informe publicado por Inquilinos Agrupados expuso la terrible problemática, en medio de la crisis y la recesión: en los hogares de tres integrantes, el índice alcanza a casi el 80% y en los de cuatro o más sube al 88%.
El documento de la Fundación Pensar que lleva la firma de Mauricio Macri valoró los logros en materia de inflación del Gobierno. Sin embargo, planteo dudas sobre la viabilidad del programa por el aumento de la pobreza y el desempleo.
Mastantuono metió un soberbio golazo de tiro libre, Merentiel igualó tras un contragolpe y Driussi puso arriba al Millonario, que se quedó con una nueva edición de un Superclásico caliente.
En ambos casos, la atención comenzará a partir de las 9.
Del 28 al 30 de abril, se desarrollarán diversas actividades para fortalecer la prevención en entornos escolares y comunitarios.