
El oficialismo logró una aplastante victoria con el 67,50% de los votos. El segundo lugar es para el Frente Amplio Formoseño, con 21,33%. Tercera quedó La Libertad Avanza (LLA), con 10,29%.
El documento de la Fundación Pensar que lleva la firma de Mauricio Macri valoró los logros en materia de inflación del Gobierno. Sin embargo, planteo dudas sobre la viabilidad del programa por el aumento de la pobreza y el desempleo.
País02/07/2024Apenas días después de la sanción de la ley Bases con el apoyo del PRO, la Fundación Pensar, el think tank del partido amarillo, publicó este lunes un informe que lleva la firma de Mauricio Macri, titular del partido, y María Eugenia Vidal, presidenta de la organización, en el que destacan logros económicos de la gestión de Javier Milei pero se preguntan sobre la viabilidad del programa. “Hay más interrogantes que certezas”, reza el documento.
Mauricio Macri y María Eugenia Vidal elaboraron un informe lapidario sobre los seis primeros meses de gobierno de Javier Milei. "El peor arranque legislativo de la democracia", destaca el documento de la Fundación Pensar.
El informe de 39 páginas al que accedió Ámbito contiene un análisis pormenorizado de la situación económica, fiscal y social del país a partir de una serie de indicadores que abarcan desde el final del gobierno de Alberto Fernández hasta los primeros seis meses de la administración Milei.
La ex gobernadora preside la Fundación Pensar y firmó su primer informe donde analiza distintas variables económicas y sociales. "La pesada herencia: el país que dejaron Alberto, Cristina y Massa", se titula el capítulo inicial que analiza 8 variables como inflación, pobreza y reservas. En la segunda página del documento aparecen imágenes de Macri, presidente del PRO, y de Vidal, titular de la fundación.
Lo peculiar del texto es que aparecen esbozadas una serie de críticas que Mauricio Macri evita hacer en público. Desde hace algunas semanas que el ex presidente intenta tomar distancia del gobierno, pero hasta ahora solo lo había hecho en charlas privadas.
"Tras un repaso del punto de partida, la profunda crisis económica y social en que el cuarto gobierno kirchnerista dejó hundida a la Argentina, se realiza una evaluación de los avances de la gestión del presidente Milei en el ordenamiento macro y la reducción de la inflación, así como de los efectos negativos de ese proceso: la caída de la actividad, el empleo y los ingresos", indican.
El oficialismo logró una aplastante victoria con el 67,50% de los votos. El segundo lugar es para el Frente Amplio Formoseño, con 21,33%. Tercera quedó La Libertad Avanza (LLA), con 10,29%.
El índice relevado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella se contrajo a 2,34 mensual, empujado por el descreimiento entre los más jóvenes.
Este jueves se había publicado en el Boletín Oficial el decreto que le quitaba el asueto a los empleados públicos para la jornada de mañana.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera.
El índice relevado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella se contrajo a 2,34 mensual, empujado por el descreimiento entre los más jóvenes.