
Salta se consolida como el principal centro receptivo del Norte Argentino, teniendo tres conexiones internacionales: Asunción, San Pablo y Lima.
Salta se consolida como el principal centro receptivo del Norte Argentino, teniendo tres conexiones internacionales: Asunción, San Pablo y Lima.
Si bien la provincia es famosa por sus viñedos, tiene decenas de paseos para hacer que no están relacionados con esta actividad. Montañas, actividades al aire libre y visitas guiadas son algunas.
El encarecimiento en dólares de Argentina genera que muchos turistas decidan vacacionar en el exterior. Si bien el costo de la estadía es más caro, los precios se igualan cuando se suman los costos aéreos
La Tasa Neta de Ocupación fue del 74,1%. Salta cuenta con más de 30 municipios con oferta turística y más de 25 mil plazas de alojamiento.
Catalogada como la cuarta feria en importancia a nivel mundial, es un ámbito propicio para los negocios del trade turístico, pero también para la promoción de los destinos internacionales, nacionales y municipales.
De la FIT que se realizará en Ciudad Autónoma de Buenos Aires participarán 15 municipios de las diversas regiones turísticas de Salta, mostrarás sus atractivos naturales y culturales.
Esta iniciativa invita a los residentes de la provincia de Salta a disfrutar de un beneficio del 2x1 en la compra de tickets (ida y vuelta) durante todo el mes de septiembre.
La cantidad de turistas que ingresaron a la Argentina en julio y pernoctaron en el país tuvo una baja del 17,7% en comparación con el mismo mes del año pasado. Además, hace meses que viene en caída.
Se planteó el objetivo de brindar mayor conectividad y accesibilidad, impulsando la economía y generando empleo a través del sector turístico.
Según la CAME, viajaron 2,6 millones de turistas en todo el país y gastaron u$s418 millones durante los dos feriados de junio.
Los dispositivos serán con modalidad fija del martes 25 al viernes 28 inclusive.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló además que declararán delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP.
El Gobierno eliminó el tope de intereses punitorios y ahora las entidades tienen vía libre para cobrar lo que se les ocurra.