
La artista se encuentra internada en la Clínica Zabala del barrio porteño de Belgrano, a donde llegó con intensos dolores abdominales. "Mari salió sana y salva de la operación", confirmaron desde su equipo de prensa.
El encarecimiento en dólares de Argentina genera que muchos turistas decidan vacacionar en el exterior. Si bien el costo de la estadía es más caro, los precios se igualan cuando se suman los costos aéreos
Sociedad12/12/2024De cara a la temporada de verano 2025 y en un contexto en que la Argentina se encareció en dólares por el actual esquema cambiario, dos semanas en Rio de Janeiro en enero cuestan la mitad que en Mar del Plata.
Así surge de un informe de Ecosur, que analizó una “canasta estadía” y otra “canasta total de vacaciones” para 4 personas. La primera incluye el costo de un hotel tres estrellas, comidas, bebidas y transporte local. La segunda agrega los costos de traslado, vuelos internacionales desde Buenos Aires, junto con un seguro médico, y un viaje en auto para Mar del Plata.
En cuanto a la Canasta Estadía, el costo para cuatro personas de pasar dos semanas en Mar del Plata es USD 6.671, mientras que en Río de Janeiro, el destino más económico de los analizados, es casi la mitad, USD 3.194.
En el caso de Cancún, el monto alcanza los USD 4.364, 35% más barato que la ciudad de la Costa Atlántica. En cambio, Punta del Este y Miami resultan 8% y 57% más costosos, respectivamente.
Respecto a la Canasta total de vacaciones, Ecosur señala que una vez que se incluye el costo de traslado hasta el lugar para cuatro personas, el costo de vacacionar en Río de Janeiro se iguala al de Mar del Plata. “Esto resulta notable, ya que para los destinos internacionales se consideran pasajes aéreos para cuatro personas, mientras que para Mar del Plata solo se incluye el costo del viaje ida y vuelta en auto (nafta y peajes)”, precisó la consultora.
Al incluir traslados y seguro, las vacaciones en Punta del Este, Cancún y Miami se vuelven 41%, 69% y 169% más caras que en Mar del Plata.
El informe explica la apreciación del peso argentino y el aumento de precios en la costa atlántica argentina hizo que la estadía en varias ciudades turísticas extranjeras resulte más económica que en la costa argentina.
Este fenómeno se intensifica en la comparación con Río de Janeiro, ya que la depreciación del real brasileño sufrida este año y profundizada en las últimas semanas ha abaratado los precios de este país medidos en dólares y pesos.
Según precisó la consultora Econviews, el dólar turista se apreció 76% en el último año. Esto se debe a que el ritmo de devaluación mensual del peso o crawling peg se mantuvo en 2% mensual desde principios de 2024, muy por debajo de los niveles de inflación. En consecuencia, la Argentina se encareció en dólares.
Fuente: Infobae
La artista se encuentra internada en la Clínica Zabala del barrio porteño de Belgrano, a donde llegó con intensos dolores abdominales. "Mari salió sana y salva de la operación", confirmaron desde su equipo de prensa.
Se realizarán todos los lunes, en el mismo lugar y horario.
Fue encontrado en la zona de Baterías de la Armada Argentina. Todavía se busca a la otra hermana.
Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Además, se actualizan los datos de enfermedades zoonóticas, inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos, dermatológicas de interés sanitario y arbovirosis.