
Los comercios adheridos gozaran de la exclusión a los padrones de recaudación anticipada de bancos y tarjetas de créditos durante los meses de la promoción.
La Dirección de Defensa del Consumidor continúa recorriendo comercios de la ciudad para brindar información sobre la normativa vigente y garantizar que no se realicen cobros indebidos en servicios turísticos.
Salta23/07/2025
La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección General de Defensa del Consumidor, refuerza los operativos de asesoramiento en comercios. Esta semana el recorrido se realiza en agencias de turismo que operan en la ciudad.
La iniciativa tiene como objetivo brindar información sobre la normativa vigente vinculada a los medios de pago, teniendo en cuenta que no se pueden aplicar recargos en operaciones con tarjeta de débito, crédito en una sola cuota o transferencias.
“Estamos recorriendo distintas agencias ante reclamos recibidos por aplicar recargos. Esto afecta tanto a turistas que llegan a nuestra ciudad como a salteños que buscan contratar servicios para viajar”, explicó el titular del área, Adrián Gerónimo.
El operativo se desarrollará en distintos puntos durante los próximos días, en el marco del receso invernal en varias provincias, lo que convierte a Salta en uno de los principales destinos turísticos del país.
“Queremos que el turista que nos visita esté protegido y que las agencias puedan trabajar de forma correcta, acorde a la ley. El objetivo es garantizar una experiencia segura y transparente para todos”, afirmó Gerónimo.

Los comercios adheridos gozaran de la exclusión a los padrones de recaudación anticipada de bancos y tarjetas de créditos durante los meses de la promoción.

Un hombre y su hijo, propietarios de un corralón, fueron denunciados por 53 personas, que aseguraron no haber recibido los productos adquiridos.

El operativo estuvo a cargo de Vialidad Nacional y Gendarmería.

El financiamiento con tarjeta de crédito volvió a subir y ya alcanza $21,9 billones. Crece el uso del pago mínimo y los intereses continúan elevados, pese a la baja de tasas.

Empezaron este lunes los rastrillajes en las lagunas de un predio que pertenece a Carlos Pérez, de 63 años, y Victoria Caillava, de 53, dos de los detenidos por la desaparición de Loan Danilo Peña hace más de un año en el paraje Algarrobal, la localidad de 9 de Julio, en la provincia de Corrientes.

Este lunes continuó la tendencia a la baja del indicador, que es clave para el plan económico. El dólar cerró a $1.445 para la venta en el Banco Nación.