
En zona cordillerana las clases estarán suspendidas.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció que, como los gremios de la CGT, realizará el lunes próximo un paro nacional de 24 horas que complicará el inicio de las clases en 11 provincias, pero, a diferencia de sus colegas, se movilizarán ese día (en un lugar aún no definido) y, en principio, no harán una huelga el lunes 5 de marzo.
El anuncio fue efectuado esta tarde por Sonia Alesso y Roberto Baradel, los líderes de CTERA, en una conferencia de prensa en la que resaltaron que hasta el momento no habían recibido ninguna convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional docente (se enteraron por las redes, dijeron), por lo cual pusieron en duda su presencia en la reunión del lunes, a las 15, en la Secretaría de Trabajo, citada al mediodía por el Ministerio de Capital Humano mediante un comunicado de prensa.
El comunicado completo:
Ante la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente por parte del Gobierno Nacional, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de CTERA reunidos en nuestra sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resuelve:
– No inicio de ciclo lectivo 2025, PARO nacional docente el 24/02/25.
– Analizar una Jornada Nacional de Protesta que incluya diversas acciones: concentraciones, radios abiertas, volanteadas, acciones de visualización donde exijamos:
En zona cordillerana las clases estarán suspendidas.
Después de muchos años el espacio será administrado y conservado por la Dirección de la unidad educativa N° 5080 Doctor Manuel de Castro, -ex Colegio Nacional- en colaboración con la UNSA y la escuela técnica 3118 de barrio Francisco Solano.
Con gran convocatoria, en el Teatro Municipal, comenzó la inscripción del programa Adultos 2000, destinado a mayores de 18 años.
El organismo difundió la última actualización con la Albiceleste en lo más alto, condición que sostiene desde hace más de dos años
Las tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
Seis personas fueron detenidas en múltiples allanamientos realizados en la localidad. Intervino la Fiscalía Penal local.