
A través de este acuerdo, se colocará cartelería con campañas de difusión sobre uso responsable y cuidado del agua en las unidades de transporte automotor de pasajeros del Área Metropolitana.
A través de este acuerdo, se colocará cartelería con campañas de difusión sobre uso responsable y cuidado del agua en las unidades de transporte automotor de pasajeros del Área Metropolitana.
Se trata del tercer pozo de agua ejecutado en 18 meses en la localidad norteña, que desde hace tiempo ya cuenta con su propio sistema de abastecimiento de agua potable.
La maniobra es para recuperar niveles de cisterna mientras se espera una pieza para la reparación definitiva y la normalización del servicio.
Con el uso de esta herramienta se puede identificar, diagnosticar y evaluar el estado interno de las cañerías.
Será el próximo viernes 20, a horas 10, en el predio Alto Molino, ubicado en Caseros al 2600.
El plan de obras se ejecutará en base al convenio firmado por las partes con el Gobierno provincial, que proveerá el financiamiento. El objetivo es acortar plazos de obra.
Las inversiones mejorarán el servicio de los vecinos de los barrios Villa Luján, La Loma, 20 de Febrero y Alto La Loma. E
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, y el intendente de la ciudad, Baltasar Lara Gros supervisaron los trabajos que llevarán beneficio a más de 25 mil vecinos de la zona sur de la localidad norteña.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún se reunió con los intendentes Américo Liendro y María del Carmen Vargas
El presidente de la Compañía se reunió con representantes de barrios Las Colinas, Canillitas, San Mateo, San Lucas y Torino para analizar la situación del servicio y planificar obras.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, dejó habilitada la obra mediante la cual más de 200 familias accederán al servicio de agua potable a través de las redes domiciliarias.
Técnicos especializados de la empresa holandesa a la que se adquirieron los elementos, con colaboración de los operarios de Aguas del Norte, ejecutan la colocación del sistema que permitirá limpiar el agua del dique para que pueda ser inyectada a la planta y acueducto Itiyuro.
La Cámara de Diputados resolvió posponer por una semana la sesión especial para tratar el caso $LIBRA y rendirá homenaje a Francisco.
Como todos los años, para estas misas SAETA dispondrá de servicios que trasladarán a los fieles desde el Complejo Teleférico hasta la escuela de Sumalao.
La misma está compuesta por más de 150 piezas etnográficas del Gran Chaco Salteño coleccionadas por “Pajita” García Bes, y donadas a la Provincia por su familia.