
Se realizará con motivo del cierre de las actividades de invierno, el sábado 26 de julio, a partir de las 16, en el parque San Martín.
El plan de obras se ejecutará en base al convenio firmado por las partes con el Gobierno provincial, que proveerá el financiamiento. El objetivo es acortar plazos de obra.
Salta27/11/2024El Gobierno, Aguas del Norte y la Municipalidad de Salta ratificaron la decisión de trabajar en soluciones que permitan mantener las calles de la ciudad en óptimas condiciones para el tránsito de vehículos y la seguridad de los peatones. El convenio que se firmó este mediodía hace mención a los trabajos de reposición de calzada, lo que estará a cargo de la comuna con financiamiento provincial.
El plan se ejecutará de acuerdo a la división operativa de la ciudad que consensuaron la empresa y la Intendencia. Los detalles operativos de los diferentes frentes para la reposición de calzada fueron tratados por el presidente de la empresa, Ignacio Jarsún, y el intendente Emiliano Durand, con los ministros de Infraestructura y de Economía y Servicios Públicos, Sergio Camacho y Roberto Dib Ashur, ambos directores de Aguas del Norte.
El objetivo es agilizar trabajos en base a una planificación coordinada, acortando plazos de obra, para minimizar los inconvenientes para quienes transitan por las calles salteñas. Y de manera conjunta se dará cobertura a las necesidades de reposición de calzada en los lugares donde la empresa haya realizado algún trabajo para solucionar pérdidas de agua o de líquidos cloacales.
Jarsún agradeció al gobernador Gustavo Sáenz la decisión de invertir en este tipo de obra, esenciales para los vecinos y manifestó que el accionar con los intendentes siempre tiene resultados positivos. El intendente Durand coincidió al marcar el trabajo con la empresa desde el día uno, con el mismo objetivo
El ministro Camacho hizo mención a la necesidad de accionar para dar soluciones más inmediatas y trazó el eje de lo que se pretende: en el ciclo entre la rotura de la calle y el arreglo no haya más de 30 días. Su par de Economía indicó que el presupuesto provincial contempla las necesidades de los 60 municipios y dijo que particularmente en la ciudad de Salta hacía falta una inversión más fuerte en este sentido.
La idea es dejar saneado lo pendiente entre los 90 y 120 días y a partir de ahí desarrollar un plan de intervenciones inmediatas. Las partes estiman que este objetivo de máxima se podrá comenzar a cumplir a partir de los próximos ocho meses.
Se realizará con motivo del cierre de las actividades de invierno, el sábado 26 de julio, a partir de las 16, en el parque San Martín.
Desde este lunes 14 hasta el viernes 25 de julio, las unidades de transporte interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, General Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre de los alumnos.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
Se realizará con motivo del cierre de las actividades de invierno, el sábado 26 de julio, a partir de las 16, en el parque San Martín.
Una nueva herramienta de financiamiento permite solicitar montos millonarios con requisitos puntuales y condiciones especiales, orientada a un grupo específico de trabajadores independientes
La plataforma de streaming actualiza sus costos para todos los planes. Costarán entre $11.000 y $26.000. Por cada miembro extra, se deberá pagar $8.048.