
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, entregó dos camionetas 0 km al Distrito de Prevención 11, que serán destinadas a Cerrillos y La Viña.
Es el séptimo en el que se trabaja en la ciudad. Se trata de una fuente de abastecimiento que mejorará la calidad del servicio a más de 3500 vecinos
Salta02/06/2025El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, estuvo presente en el inicio de la perforación del nuevo pozo de agua ubicado en Pueyrredón al 1400. El objetivo es mejorar las prestaciones de agua en Villa Belgrano y barrios colindantes.
Se trata de una obra que demandará una inversión de casi 600 millones de pesos con un plazo de ejecución de 150 días.
"La decisión de instalar la fuente de abastecimiento en este lugar se tomó en base al crecimiento demográfico de la zona, donde hace algunos años había una casa hoy hay un edificio en el cual viven 50 familias", explicó Jarsún. "Era fundamental revertir el servicio que prestamos en esta zona, con este nuevo pozo más de 3.500 vecinos notarán mejoras de presión y caudal", finalizó.
Como se indicó son más de 3500 los vecinos que se beneficiarán principalmente de Villa Belgrano, teniendo en cuenta que también impactará en barrios colindantes.
“El compromiso del Gobierno provincial es revertir el servicio en donde se lo necesite por eso tenemos en ejecución simultánea 18 nuevos pozos en toda la provincia", recordó el Presidente de Aguas del Norte.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, entregó dos camionetas 0 km al Distrito de Prevención 11, que serán destinadas a Cerrillos y La Viña.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En
La Dirección General de Emergencia del Ministerio de Desarrollo Social proporcionó un refuerzo y además se realizó un monitoreo estructural de la vivienda para analizar su habitabilidad.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En
Sin acuerdo con la Rosada, 22 mandatarios provinciales difundieron un documento que propone eliminar fondos fiduciarios alimentados con los tributos a combustibles y repartir los Aportes al Tesoro Nacional.