
Se trata de la construcción de 254 departamentos que fue paralizada por Nación a fines del año pasado y que a partir de ahora será financiada con fondos provinciales.
Se trata de la construcción de 254 departamentos que fue paralizada por Nación a fines del año pasado y que a partir de ahora será financiada con fondos provinciales.
Se construyeron en Misión Los Tobas, Plazoleta Ciriaco Benítez, barrio 200 viviendas y en la comunidad Com Lhaje.
El documento, elaborado por el Ministerio de Salud Pública, en conjunto con UNICEF, busca garantizar el acceso a la salud de las menores de 15 años, con un enfoque intercultural, respetando su cosmovisión y lengua materna.
Técnicos especializados de la empresa holandesa a la que se adquirieron los elementos, con colaboración de los operarios de Aguas del Norte, ejecutan la colocación del sistema que permitirá limpiar el agua del dique para que pueda ser inyectada a la planta y acueducto Itiyuro.
Debido a condiciones adversas del clima varios barrios de la ciudad norteña presentan restricciones en el servicio de agua potable. Se asiste con camiones mientras entre en uso el agua del dique El Limón, tras el proceso de purificación con boyas ultrasónicas.
Con una capacidad de almacenamiento de 4.500 metros cúbicos, duplica la capacidad de actual para la zona centro y oeste de Tartagal. Con esta obra financiada por la Provincia, se benefician más de 51.000 habitantes y da respuesta a la histórica crisis hídrica de la localidad.
Con una capacidad de almacenamiento de 4.500 metros cúbicos, duplica la capacidad de actual para la zona centro y oeste de Tartagal.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, acompañado por el intendente Franco Hernandez, recorrió la cisterna de Yacuy
Los trabajos más destacados son el alteo El Limón, la cisterna principal del acueducto Yacuy y la de Villa Güemes. Se busca mejorar la calidad en todo el departamento San Martín.
Esta semana se trasladará la Legislatura Provincial hacia la ciudad de Tartagal, en donde los diputados y senadores sesionarán el próximo martes y jueves respectivamente.
Los dispositivos serán con modalidad fija del martes 25 al viernes 28 inclusive.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló además que declararán delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP.
El Gobierno eliminó el tope de intereses punitorios y ahora las entidades tienen vía libre para cobrar lo que se les ocurra.