
Después de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, los fanáticos argentinos se registraron en masa apuntando a la Copa del Mundo
Javier Milei fue entrevistado por Susana Giménez en la Casa Rosada y adelantó que viajará a China en enero, en el marco de la cumbre de la CELAC.
Sociedad30/09/2024En la Casa Rosada, Javier Milei recibió a Susana Giménez, quien lo entrevistó para su segundo programa. Allí, el presidente reveló que viajará a China en enero. Esto tendrá lugar en el marco de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Luego de que la conductora le preguntara sobre su relación con el gigante asiático, el mandatario comentó que se sorprendió “muy gratamente”. Al respecto, contó: “Nosotros tuvimos una reunión con el embajador y al otro día nos destrabaron el swap”.
Luego, comentó: “China es un socio comercial muy interesante porque ellos no exigen nada, solo piden que no los molesten”, y fue así que adelantó que visitará el país para la cumbre de la CELAC.
Javier Milei habló sobre su discurso en la ONU
Susana Giménez también le consultó a Javier Milei sobre su exposición en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En ese sentido, el presidente consideró que “fue muy bueno” y que “incomodó a toda la progresía mundial”.
“Yo ya había hecho un discurso que incomodó en Davos, esta no fue la excepción”, agregó, y explicó: “Básicamente, lo que cuestionamos es que la ONU se separó de sus principios iniciales y lo que quieren construir es un gobierno supranacional”.
“No puede ser que 87 personas crean que tienen la potestad de manejarle la vida a 8 mil millones de seres humanos, es una locura socialista exacerbada, y ya fracasaron con el proyecto del nuevo milenio en el 2000 porque, cuando llegó el 2015, ya habían fracasado. Fracasaron con la agenda 2030 y ahora quienes ir a una cuestión recargada que es la 2045″, sentenció.
Después de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, los fanáticos argentinos se registraron en masa apuntando a la Copa del Mundo
Los responsables del programa Abuelos de la Tecnología contarán también la metodología de trabajo y la regularidad de las clases.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
Tío y sobrino, de nacionalidad boliviana, viajaban desde la ciudad de Cafayate con destino final ciudad de San Miguel de Tucumán, cuando fueron detenidos por personal de Gendarmería Nacional.
Bajo un operativo multimodal que integró transporte ferroviario, vial y fluvial, Trenes Argentinos Cargas (TAC/BCyL) consolidó un despacho de 1.500 toneladas de insumos para la minería.