
Javier Milei confirmó que viajará a China: “Es un socio comercial muy interesante”
Sociedad30/09/2024Javier Milei fue entrevistado por Susana Giménez en la Casa Rosada y adelantó que viajará a China en enero, en el marco de la cumbre de la CELAC.
Javier Milei fue entrevistado por Susana Giménez en la Casa Rosada y adelantó que viajará a China en enero, en el marco de la cumbre de la CELAC.
Después de echar a la mitad de los trabajadores, el gobierno usa las instalaciones de la agencia estatal de noticias para el streaming del ministerio de Economía.
La actividad industrial no repunta y volvió a caer el dato interanual y el mensual en junio. Los datos anticipados de julio indican una moderación de las bajas interanuales y una mejora heterogénea.
Un informe publicado por Inquilinos Agrupados expuso la terrible problemática, en medio de la crisis y la recesión: en los hogares de tres integrantes, el índice alcanza a casi el 80% y en los de cuatro o más sube al 88%.
La preocupación por los datos económicos norteamericanos se apoderó de los mercados financieros y provocó una salida precipitada de los activos de riesgo.
Cabe recordar que el FMI prevé una contracción del 3,5%. Esta previsión ha empeorado en siete décimas en comparación con el informe de abril. Para 2025, el FMI mantiene la expectativa de que el PIB de Argentina se expanda un 5%.
Los detalles los están terminando de definir la Secretaría de Energía y el Banco Nación. Esperan lanzarlo la semana que viene. Pymes, comercios e industrias podrían acceder a financiamiento a 10 años a tasa fija.
El tipo de cambio paralelo $35 más que ayer; el alza también se observa en los financieros; se da en un contexto de dificultades para obtener tasas reales positivas con instrumentos en moneda local.
"Los datos preliminares sugieren que los objetivos fiscales y de acumulación de reservas se están cumpliendo", aseguró Julie Kozack, directora de Comunicaciones del organismo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, se mostró optimista ante la desaceleración del aumento de precios y se refirió a por qué los bonos operaron con fuertes bajas tras la conferencia del 28 de junio, junto a Bausili.
El ministro de Economía analiza una devaluación acotada y bajar el impuesto país. Anuncios que se harían luego de la aprobación de la Ley Bases.
En el día previo a momentos claves en el Congreso, el dólar blue sube y cotiza a $1.350 para la compra y a $1.380 para la venta. ¿Por qué sube?
Los dispositivos serán con modalidad fija del martes 25 al viernes 28 inclusive.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló además que declararán delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP.
El Gobierno eliminó el tope de intereses punitorios y ahora las entidades tienen vía libre para cobrar lo que se les ocurra.