
Los responsables del programa Abuelos de la Tecnología contarán también la metodología de trabajo y la regularidad de las clases.
La App cada vez se hace más popular. En Salta está prohibido usarla.
Sociedad07/09/2024En algunas provincias, al igual que Salta, se busca avanzar en la prohibición del uso de Uber, Didi o Cabify. Juan Labaqui, gerente de comunicaciones de Uber para el Cono Sur, dijo: "La sorpresa es que estemos discutiendo que el usuario vuelva a un lugar donde ya no está”.
Labaqui destacó que, actualmente, “aproximadamente mes a mes, son 11.000 los taxistas en todo el país que se conectan a la aplicación para realizar viajes”, lo que representa más del 10% de todos los viajes en la plataforma.
El gerente de Uber también abordó las críticas que se han hecho sobre la regulación de seguros y la tributación. “Los seguros para todo lo que es viajes de plataforma están regulados en Argentina desde 2019”, afirmó, y destacó que “Córdoba tiene un tributo que es para todo lo que es plataformas que brindan servicios del exterior, cosa que abarca Uber”.
Respecto a la posibilidad de un bloqueo judicial de la aplicación, Labaqui fue contundente: “Ni siquiera es una discusión con Uber, es una discusión hasta con las autoridades del propio país. La ENACOM ha sido muy clara que no se puede bloquear aplicaciones”.
Finalmente, el gerente de Uber concluyó que “hoy el usuario se movió”, cuestionando si es viable pedir a los usuarios que cambien su comportamiento. “Es como pedir que volvamos a usar teléfonos públicos en la calle”, sentenció.
Los responsables del programa Abuelos de la Tecnología contarán también la metodología de trabajo y la regularidad de las clases.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
Hasta el 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, se reunió con secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, Marcelo Rozas Garay.
El tránsito en la calle Ituzaingó, entre Urquiza y San Martín, tendrá cortes intermitentes hasta fines de septiembre.