
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
País07/07/2025Sigue vigente la solicitud para que se cambie el domicilio de la prisión domiciliaria por falta de seguridad el barrio de Constitución.
Tras el revés en el Congreso, el Gobierno publicó un duro comunicado: "Es tiempo de que la dirigencia política elija de qué lado quiere estar".
País23/08/2024A última hora del jueves, el Gobierno anunció mediante un comunicado que vetará ley que se aprobó durante la jornada en el Senado para aumentar las jubilaciones un 8%.
Con 61 votos afirmativos y 8 negativos, el Senado de la Nación sancionó una nueva ley de movilidad jubilatoria que aumenta 8% los ingresos de jubilados y pensionados, y garantiza un haber mínimo de 1,09% la canasta alimentaria.
Sin embargo, desde la Oficina del Presidente publicaron un duro comunicado en el que se informa que “Javier Milei vetará el proyecto” aprobado por el Congreso de la Nación, “que tiene como único objetivo destruir el programa económico del Gobierno”.
“El presidente se comprometió a sostener el superávit fiscal a toda costa y así lo hará”, advirtieron. Durante la noche, Javier Milei convocó a una reunión en la Quinta de Olivos de la que participaron José Luis Espert, Federico Sturzenegger, Luis Caputo, Manuel Adorni, entre otros.
Nuevo revés del Congreso a Javier Milei: el Senado aprobó una suba de las jubilaciones, que el Gobierno vetaría
"El Congreso Nacional en un acto de populismo demagógico, sancionó un proyecto de ley irresponsable, ilegal e inconstitucional que establece gastos exorbitantes sin su correspondiente partida presupuestaria, lo que implica necesariamente que el gobierno vuelva a caer en las viejas prácticas de la emisión monetaria, el aumento de impuestos o el endeudamiento, que son las mismas recetas que nos han llevado al fracaso durante los últimos 100 años", remarcaron en el comunicado tras el revés sufrido en el Congreso.
“Esta ley implica un gasto adicional del 1,2% del PBI, o lo que es lo mismo, 25% del PBI en términos dinámicos, obligando al Estado a contraer deuda que deberán pagar en el futuro los jóvenes argentinos que, gracias a medidas como ésta, hoy son mayoritariamente pobres”.
Sobre el final del comunicado, expresan: “Confiamos en que los que durante años se han amparado en el cambio no se presten al juego de quienes quieren destruir el programa económico del Gobierno”.
Y advierten: “Es tiempo de que la dirigencia política elija de qué lado quiere estar: del lado de los que queremos una Argentina distinta luego de décadas de fracaso, o del lado de los extorsionadores que utilizan la política para su propio beneficio personal”.
Fuente: MDZOL
Sigue vigente la solicitud para que se cambie el domicilio de la prisión domiciliaria por falta de seguridad el barrio de Constitución.
Las medidas de fuerza estarán vigentes durante julio, en reclamo de un aumento salarial. Los días afectados coinciden con las vacaciones en varias provincias del país.
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas. Se sumaron problemas de inyección en Vaca Muerta y se espera un nuevo pico de demanda para esta noche
En el primer día de la semana se atenderá en el SUM del barrio Palermo I, y luego se continuará por los barrios Palermo II y Alto La Viña.
Las medidas de fuerza estarán vigentes durante julio, en reclamo de un aumento salarial. Los días afectados coinciden con las vacaciones en varias provincias del país.
El calendario de pagos de Anses comienza con el pago a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, beneficiarios de AUH y de PNC cuyo DNI finalice en 0.