
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
La ex primera dama tuvo que ser internada de urgencia en el Hospital Universitario de la ciudad de Madrid el pasado 7 de junio. El informe médico sostiene que sufrió una crisis de ansiedad, atribuible a un pico de estrés personal asociado al acoso.
País13/08/2024La ex primera dama Fabiola Yañez tuvo que ser hospitalizada de urgencia durante la última visita de su expareja y expresidente Alberto Fernández a España debido a una "crisis asmática". El informe médico del Hospital Universitario de Madrid donde fue asistida sostiene que sufrió una crisis de ansiedad, atribuible a un pico de estrés personal asociado al acoso.
Fabiola ingresó al centro médico el 7 de junio a las 16:07 con una “cefalea occipital con irradiación al cuello, malestar general, decaimiento, labilidad emocional, y disnea” atribuible al "stress personal asociado a acoso de su expareja" describe el informe inicial, revelado por Infobae.
Tras finalizar su mandato presidencial, el último viaje de Alberto Fernández a España ocurrió el 23 de mayo y tuvo una duración hasta finales del mes de junio. Fecha coincidente con el episodio médico sufrido por Fabiola Yañez.
El documento se conoce minutos previos a que la ex primera dama declare ante la Justicia en la causa por violencia de género contra Alberto Fernández. La misma se realiza desde las 10 y vía Zoom desde el consulado argentino en España ante el fiscal Ramiro González. El lunes presentó un escrito donde ratificó sus dichos contra el expresidente. Además, se le aceptó ser querellante en la causa.
En la primera presentación judicial, Yañez explicó de manera extensa el “hostigamiento” y el “terrorismo psicológico” que sufrió en los últimos años por parte de su exesposo al hablar de “golpes constantes” y “amenazas”. La ex primera dama señaló que el comportamiento de Fernández "era una habitualidad", lo que le generó "indudables secuelas de carácter psicológico".
En dicho documento, describió el "menosprecio constante" que se perpetuó durante los meses en los que ella permanece en Madrid. Asimismo, detalló que el expresidente le pegaba a diario y denunció además episodios de "violencia verbal".
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
Más allá de lo que sucede en el mercado cambiario, la actividad aérea continúa en alza con crecimiento de 10% al 25% de la cantidad de pasajeros transportados por avión.
La Cámara de Diputados resolvió posponer por una semana la sesión especial para tratar el caso $LIBRA y rendirá homenaje a Francisco.
Este viernes 25, a partir de las 17.30, en la Escuela de Emprendedores (Independencia 910), la montañista Natalia Miguez Ruiz dictará una clase sobre herramientas claves para una preparación física adecuada en esta disciplina.
Como todos los años, para estas misas SAETA dispondrá de servicios que trasladarán a los fieles desde el Complejo Teleférico hasta la escuela de Sumalao.
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros