
Durante el acto realizado en el Salón de los Pasos Perdidos se reconoció la trayectoria del grupo como músicos y compositores folklóricos, figuras destacadas de la cultura nacional.
"Yo la quería matar", había reconocido Fernando Sabag Montiel en la primera jornada. Comenzó hoy la segunda jornada con el testimonio de Carrizo.
País03/07/2024Este miércoles 3 de julio comenzó la segunda jornada del juicio por el atentado e intento de magnicidio hacia la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Se inició con la declaración del imputado Nicolás Carrizo. "Por fin puedo dar mi versión", enfatizó. También podría declarar Brenda Uliarte.
El imputado repasó cómo comenzó con su emprendimiento de algodón de azúcar, desde que empezó trabajando para alguien más hasta que se independizó y armó su propio equipo. También recordó que durante la pandemia, en 2020, su negocio de venta en la calle se desmoronó y que tenía a cargo un hermano con discapacidad y que, además, su padre falleció en 2021. Carrizo se quebró al relatar "la depresión" en la que se vio tras la muerte de su padre y se realizó un corte.
Las audiencias del proceso judiciales se realizarán una vez por semana y el juicio se extenderá por varios meses. Declararán más de 250 testigos y está previsto el testimonio de la víctima, Cristina Kirchner, para luego de la feria judicial.
Declaró Sabag Montiel en el juicio por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner:
"Yo la quería matar"
El pasado 26 de junio comentó el juicio en el que se imputó a Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo, conocidos como la "Banda de los Copitos", por tentativa de homicidio doblemente calificado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego.
Durante el acto realizado en el Salón de los Pasos Perdidos se reconoció la trayectoria del grupo como músicos y compositores folklóricos, figuras destacadas de la cultura nacional.
En la última campaña, las ventas externas, de casi USD 1.200 millones, superaron a las de países líderes. Cuáles son las principales provincias productoras
En agosto, la Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente
El evento incluye promociones en vuelos, alojamientos y paquetes turísticos, tanto para destinos dentro del país como en el exterior. Qué provincias participan
l aumento responde al acuerdo establecido para este segundo semestre del año.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, se reunió con secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, Marcelo Rozas Garay.