
La indignación creció en redes sociales por el adolescente
El dólar oficial minorista se ubicó en $1.375 tras la intervención del Tesoro. Sin embargo, las acciones argentinas retrocedieron hasta un 9% en Wall Street.
País02/09/2025El dólar oficial minorista experimentó una caída de $10 y se cotizó a $1.375 en el Banco Nación. Sin embargo, algunas entidades continuaron vendiendo por encima de los $1.400.
En tanto, las acciones argentinas retrocedieron hasta un 9% en medio de un contexto económico complicado. Desde julio, el dólar había mostrado una tendencia al alza, lo que llevó al Gobierno a implementar una serie de medidas para contener la volatilidad cambiaria.
A cinco días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el oficialismo anunció que el Tesoro comenzará a intervenir en el mercado de cambios para "garantizar su normal funcionamiento".
El anuncio fue realizado por Pablo Quirno, secretario de Finanzas, quien comunicó a través de la red social X que el Tesoro participaría en el mercado libre de cambios para contribuir a su liquidez. Este mensaje se publicó a las 10:49, justo después de la apertura de los mercados, y tuvo un efecto inmediato sobre los activos argentinos. El dólar oficial minorista, que había alcanzado un valor nominal récord, se ajustó a la baja tras la intervención del Gobierno.
El precio promedio del mercado se situó por encima del oficial y llegó a $1.379,63 según el relevamiento del Banco Central. El tipo de cambio mayorista se cotizó a $1362,11, con una caída diaria de $14,05.
Desde abril, cuando se firmó un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el mercado cambió su esquema a bandas de flotación, con un piso de $954 y un techo actualizado que alcanza los $1.467. Si el dólar supera ese límite superior, el Banco Central vende reservas; si cae por debajo del límite inferior, compra.
A medida que los tipos de cambio se acercaron a los máximos previstos y con las elecciones programadas para octubre, el mercado comenzó a cuestionar este esquema cambiario. En respuesta, el Gobierno anunció que implementaría una flotación sucia. Gabriel Caamaño, economista de la consultora Outlier, comentó a La Nación que esta medida podría aliviar momentáneamente la presión sobre el tipo de cambio mayorista y las tasas cortas en pesos, pero advirtió que representaba una señal negativa para los activos locales.
La indignación creció en redes sociales por el adolescente
Tío y sobrino, de nacionalidad boliviana, viajaban desde la ciudad de Cafayate con destino final ciudad de San Miguel de Tucumán, cuando fueron detenidos por personal de Gendarmería Nacional.
El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
El festival “Canto a un Amigo” reunirá a destacados referentes del folclore nacional.
Con la posible vuelta de Lionel Messi, el conjunto de Lionel Scaloni tiene su segunda prueba pensando en el Mundial 2026.
La fachada del edificio histórico se teñirá de rosa el sábado 18 a las 19 hs. Y el domingo 19 se realizará una caminata que partirá a las 9:30 desde Santiago del Estero y Almirante Brown, hacia la plaza 9 de Julio.