
La indignación creció en redes sociales por el adolescente
En marzo, había sido de 3,7%. El último informe reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo
País14/05/2025El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) anunció que la inflación de abril alcanzó el 2,8%, acumulando un 47,3% en los últimos doce meses.
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
El costo de vida cayó con relación al nivel del 3,7% que había alcanzado en marzo. En lo que va del año, los precios al consumidor registraron un alza del 11,6%.
El dato representa una baja de 0,9 puntos porcentuales con respecto al 3,7% de marzo, tras las recientes medidas económicas adoptadas por el Gobierno, en particular el levantamiento del cepo cambiario y el inicio de un régimen de flotación entre bandas en el valor del dólar.
En los primeros tres meses de 2025, el IPC había mostrado una curva ascendente: en enero, la inflación fue del 2,2%; en febrero, se aceleró al 2,4%; y en marzo trepó al 3,7%, el registro más alto desde octubre del año pasado.
La expectativa estaba puesta en ver si abril continuaba con la desaceleración inflacionaria observada en la segunda mitad de 2024, o si, por el contrario, los cambios recientes en el frente cambiario ocasionaban subas de precios.
La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar.
Le siguió Recreación y cultura (4%), principalmente por incrementos en Servicios recreativos y culturales.
La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), por los aumentos en Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales.
La indignación creció en redes sociales por el adolescente
Tío y sobrino, de nacionalidad boliviana, viajaban desde la ciudad de Cafayate con destino final ciudad de San Miguel de Tucumán, cuando fueron detenidos por personal de Gendarmería Nacional.
El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
El festival “Canto a un Amigo” reunirá a destacados referentes del folclore nacional.
Con la posible vuelta de Lionel Messi, el conjunto de Lionel Scaloni tiene su segunda prueba pensando en el Mundial 2026.
La fachada del edificio histórico se teñirá de rosa el sábado 18 a las 19 hs. Y el domingo 19 se realizará una caminata que partirá a las 9:30 desde Santiago del Estero y Almirante Brown, hacia la plaza 9 de Julio.