
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
El 31 de marzo vence el congelamiento de las dietas dispuesto por Victoria Villarruel.
País17/03/2025El Senado de la Nación volverá a estar en el foco de la tormenta este mes, cuando la resolución que la vicepresidenta Victoria Villarruel firmó en enero con el objetivo de congelar la dieta de los legisladores venza el 31 de marzo. Según trascendió, la titular de la Cámara Alta se correrá del centro y buscará exponer a los senadores para evitar críticas.
De concretarse el aumento, los legisladores pasarán a percibir un sueldo base de aproximadamente 9 millones de pesos. Se trata de un tema delicado, claramente. Es que cada vez que se difundió el monto que perciben los senadores, las críticas de la sociedad que ve como pierde poder adquisitivo no tardaron en llegar.
Actualmente, cada senador percibe a partir de diferentes ítems una dieta que supera los 7 millones en bruto. En este contexto, Victoria Villarruel ha manifestado en diferentes momentos que los legisladores deben cobrar bien y hasta se animó a sostener que, incluso lo que percibe ella por su función, no es suficiente.
Uno de los escándalos más grandes respecto al sueldo de los legisladores de la Cámara Alta se produjo en agosto de 2024, cuando saltó a la prensa que los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos, cifra que terminarán percibiendo a partir de abril si se confirma el descongelamiento de las dietas.
El año pasado, la presión social fue tan fuerte que los presidentes de los distintos bloques del Senado resolvieron dar marcha atrás con el aumento luego de una reunión entre los máximos responsables y representantes de las distintas fuerzas políticas. Ahora, la vicepresidenta buscará que la decisión sobre frenar o no el incremento, quede en manos de los propios legisladores.
Durante los cruces y críticas por la dieta de los senadores, el propio presidente Javier Milei se refirió al tema. En ese momento, el mandatario calificó a los senadores de “estafadores” y les reprochó que “perdieron la empatía con los argentinos de bien".
Fuente: MDZOL
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
Más allá de lo que sucede en el mercado cambiario, la actividad aérea continúa en alza con crecimiento de 10% al 25% de la cantidad de pasajeros transportados por avión.
La Cámara de Diputados resolvió posponer por una semana la sesión especial para tratar el caso $LIBRA y rendirá homenaje a Francisco.
Este viernes 25, a partir de las 17.30, en la Escuela de Emprendedores (Independencia 910), la montañista Natalia Miguez Ruiz dictará una clase sobre herramientas claves para una preparación física adecuada en esta disciplina.
Como todos los años, para estas misas SAETA dispondrá de servicios que trasladarán a los fieles desde el Complejo Teleférico hasta la escuela de Sumalao.
Los trabajos se ejecutan por un convenio firmado entre la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia y la Municipalidad de la localidad de los Valles Calchaquíes.