
Durante el acto realizado en el Salón de los Pasos Perdidos se reconoció la trayectoria del grupo como músicos y compositores folklóricos, figuras destacadas de la cultura nacional.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero notificó sobre un asunto importante, relacionado a los vehículos usados.
País05/03/2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó recientemente una medida que tendrá un impacto significativo en el mercado de vehículos usados en Argentina. A partir de ahora, la obligatoriedad de realizar el Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) ha sido eliminada, simplificando el proceso de compra y venta de automóviles en el país.
El sector de los vehículos usados representa una parte fundamental del mercado automotor argentino. Miles de transacciones se realizan mensualmente en todo el territorio, tanto entre particulares como en concesionarias especializadas. Sin embargo, la venta de autos usados ha sido históricamente un terreno fértil para inconvenientes burocráticos, fraudes y complicaciones relacionadas con la documentación.
Uno de los trámites más discutidos en los últimos años ha sido la exigencia del CETA, un certificado que debía tramitarse ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) cuando un vehículo superaba cierto valor de venta. Había sido implementado como un mecanismo de control fiscal para evitar maniobras irregulares en la comercialización de autos usados.
No obstante, para muchos vendedores y compradores, este requisito se transformó en una traba administrativa que dificultaba el proceso de transferencia. Con la reciente decisión de ARCA, se busca reducir la carga burocrática y fomentar un mercado más dinámico y accesible, según anunciaron desde la agencia.
Durante el acto realizado en el Salón de los Pasos Perdidos se reconoció la trayectoria del grupo como músicos y compositores folklóricos, figuras destacadas de la cultura nacional.
En la última campaña, las ventas externas, de casi USD 1.200 millones, superaron a las de países líderes. Cuáles son las principales provincias productoras
En agosto, la Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
La misma tiene un total de 11.400 metros de cañería nueva y prevé ampliar la cobertura del servicio de agua a casi 5000 vecinos de la localidad.