
Tomás y Elena participarán en la 56º Exposición Mundial de Arte Escolar Infantil en la ciudad asiática con obras inspiradas en el corso salteño.
Se tuvieron en cuenta factores climáticos extremos y geográficos que impactaron en el sistema educativo.
Educación12/02/2025El Gobierno de Salta dispuso el inicio del ciclo lectivo 2025 para el 5 de marzo luego de analizar factores externos al sistema educativo, los que impactan en la puesta a punto de las instituciones como así también en la labor de los cuerpos directivos y de docentes.
La decisión responde a la ola de calor que afecta a la provincia y a las intensas lluvias registradas en enero (superaron los promedios históricos), pesar a lo cual continúa la ejecución de las obras previstas para la puesta a punto de los edificios escolares. En este sentido, la extensión territorial y la diversidad geográfica de Salta, única en el país, inciden directamente en la organización del sistema educativo.
El tema fue analizado en la reunión que el Gobierno mantuvo hoy con los gremios que representan a los empleados de la administración pública provincial, en la continuidad de la negociación salarial y del análisis de otros temas técnicos específicos correspondientes a cada sector.
Funcionarios y dirigentes también consideraron la decisión de otras provincias de la región de trasladar el inicio del ciclo lectivo 2025 para el 5 de marzo, por motivos similares a los expuestos en el encuentro realizado hoy en Casa de Gobierno. Se tuvo en cuanta además los pedidos de las Cámaras de Turismo y de Comercio solicitando el establecimiento de la nueva fecha.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología informó que la normativa nacional establece 190 días de clase o, en su defecto, 760 horas reloj. En Salta, las escuelas de Jornada Simple alcanzarán 185 días y 740 horas reloj, compensando las 20 horas faltantes con estrategias como el uso de medios tecnológicos. Las escuelas con Jornada Extendida o Completa superarán ampliamente los requisitos, llegando hasta 925 horas reloj en algunos casos.
La postergación del inicio del ciclo lectivo del 24 de febrero al 5 de marzo busca garantizar condiciones adecuadas para el desarrollo de las clases, priorizando la seguridad de la comunidad educativa, principalmente de alumnos y docentes.
Tomás y Elena participarán en la 56º Exposición Mundial de Arte Escolar Infantil en la ciudad asiática con obras inspiradas en el corso salteño.
Los trabajos en la escuela capitalina cuentan con una inversión de $192 millones. Se intervienen 3.036 metros cuadrados.
El Frente Sindical, que reúne a las principales casas de altos estudios del país, exigen mejoras salariales. Además, repudiaron lo sucedido en la manifestación de los jubilados
Los dispositivos serán con modalidad fija del martes 25 al viernes 28 inclusive.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló además que declararán delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP.
El Gobierno eliminó el tope de intereses punitorios y ahora las entidades tienen vía libre para cobrar lo que se les ocurra.