
La medida busca evitar complicaciones en el inicio de las vacaciones de invierno. La APLA deberá acatar y abrir una instancia de negociación.

La medida busca evitar complicaciones en el inicio de las vacaciones de invierno. La APLA deberá acatar y abrir una instancia de negociación.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas anunció un cese total de actividades entre las 18 y las 2 de la madrugada. Reclaman por incumplimientos salariales y fallas técnicas en los aviones

Jorge Molina, ex gerente de asuntos públicos de Aerolíneas Argentina, remarcó que los acuerdos entre compañías para un "código compartido" son comunes en el mercado aeronáutico.

La propuesta de la Libertad Avanza tuvo el visto bueno en comisiones.

Franco Mogetta dijo, en plenario de comisiones, que las iniciativas se dan en un “contexto distinto” del mundo.

Moyano, Brey, Schmid, Biró y otros lanzaron una mesa con sindicatos de las dos centrales. Prometen sumar más gremios la semana que viene. Surgen tensiones en la CATT.

La medida iniciará este viernes a las 12 y se extenderá hasta el sábado a la misma hora.

La empresa denunciará a Pablo Biró por APLA y Juan Pablo Brey por AAA. También iniciaron acciones para expulsar al titular del gremio de pilotos del Directorio.

Unas 850 personas suscribieron al segundo retiro voluntario de la compañía.

El revés judicial tuvo lugar en los tribunales de Nueva York a 16 años de la reestatización de la aerolínea de bandera.

Será entre las 9 y el mediodía. La medida es en reclamo de una recomposición en los sueldos. Dificultará la logística en viajes de todo el país.

El financiamiento con tarjeta de crédito volvió a subir y ya alcanza $21,9 billones. Crece el uso del pago mínimo y los intereses continúan elevados, pese a la baja de tasas.

Empezaron este lunes los rastrillajes en las lagunas de un predio que pertenece a Carlos Pérez, de 63 años, y Victoria Caillava, de 53, dos de los detenidos por la desaparición de Loan Danilo Peña hace más de un año en el paraje Algarrobal, la localidad de 9 de Julio, en la provincia de Corrientes.

Este lunes continuó la tendencia a la baja del indicador, que es clave para el plan económico. El dólar cerró a $1.445 para la venta en el Banco Nación.