
El gremio denuncia que la ANAC no cumple auditorías internacionales, lo cual amenaza la seguridad de viajes. Además, reclama aumentos, pase a planta permanente de trabajadores precarizados y mejoras salariales.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas anunció un cese total de actividades entre las 18 y las 2 de la madrugada. Reclaman por incumplimientos salariales y fallas técnicas en los aviones
País02/06/2025La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) informó este lunes que llevará adelante un paro total de actividades el próximo martes 10 de junio, entre las 18:00 y las 02:00 del día siguiente. La medida afectará las operaciones de Aerolíneas Argentinas en los aeropuertos Jorge Newbery (Aeroparque) y Ministro Pistarini (Ezeiza).
En un comunicado difundido a través de sus canales oficiales, el gremio señaló que la decisión se tomó en respuesta a una serie de situaciones que, según denunciaron, comprometen tanto las condiciones laborales de los pilotos como la operación diaria de los vuelos. “Estamos atravesando un contexto extremadamente crítico en la industria aerocomercial en Argentina, en el cual las decisiones tomadas con liviandad no contemplan el impacto negativo de sus consecuencias”, expresaron desde APLA.
Entre los motivos que impulsaron la medida, el sindicato enumeró “inaceptables incumplimientos convencionales perpetrados por la empresa”, junto con un “prolongado retraso en la pauta salarial”, la “falta de un plan de desarrollo profesional” y la “ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía”.
Fuentes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, expresaron a Infobae que “la pauta salarial nunca se terminó de ajustar”. En ese sentido, explicaron que se han producido ajustes parciales que, en su mayoría, quedaron por debajo de la inflación. “Ahora no logramos que haya una nueva propuesta”, indicaron.
Además, apuntaron a la existencia de “permanentes vulneraciones del convenio colectivo” por parte de la empresa, aunque evitaron pronunciarse sobre la postura del Ministerio de Trabajo o del Gobierno, pero aseguraron estar “firmes con la medida”.
En ese sentido, el comunicado emitido por la empresa alerta sobre “la continua modificación unilateral de procesos y programaciones” y “las recurrentes fallas técnicas en los aviones que se sostienen en el tiempo”, las cuales, remarcaron, son consecuencia directa de la “falta de inversión”.
Fuente: Infobae
El gremio denuncia que la ANAC no cumple auditorías internacionales, lo cual amenaza la seguridad de viajes. Además, reclama aumentos, pase a planta permanente de trabajadores precarizados y mejoras salariales.
La cifra mejoró más de 20 puntos respecto del mismo período de 2024, y más de 6 puntos contra fines del año pasado. El 6,9% de la población se situó por detrás de la línea de indigencia.
Andrea del Boca fue absuelta en la causa por defraudación al Estado por la novela "Mamá Corazón", tras casi una década de proceso.
La falta de productos sanguíneos puede afectar a las transfusiones de pacientes anémicos, trasplantes, cirugías, enfermedades oncológicas, accidentes, hemorragias, entre otras.
El objetivo es generar conciencia ciudadana, tenencia responsable de animales y proteger de la enfermedad a gatos y perros que a su vez pueden contagiar a los seres humanos.
Los dirigidos por Diego Placente vencieron a su par australiano por 4-1 con goles de Alejo Sarco, Tomás Pérez, Ian Subiabre y Santino Andino.