
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
La campaña busca diagnosticar precozmente el cáncer de cérvix, en pacientes con útero.
Salud19/11/2024El Ministerio de Salud Pública, a través del área de Diversidad Sexual, hará exámenes de Papanicolaou y ecografías ginecológicas a personas de la comunidad de Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer y de otros colectivos (LGBTIQ+).
La campaña busca diagnosticar -precozmente- el cáncer cervicouterino en personas que tengan útero, entre 21 y 65 años, más allá de su orientación sexual e identidad de género. La actividad es gratuita y no requiere de turno previo.
Para realizarse el estudio, es importante que la persona no este menstruando, que no haya tenido relaciones sexuales en las últimas 48 horas y que no haya utilizado óvulos o cremas vaginales en las 48 horas previas al examen.
Las prestaciones se llevarán a cabo en las siguientes instituciones sanitarias:
Centro de salud Nº 17, de barrio San Remo: martes 19, en el horario de 14 a 17.
Centro de salud Nº 9, de barrio Lavalle: martes 19 y jueves 21, de 14 a 17.
Centro de Salud Nº 54, de barrio San Ignacio: viernes 22, en el horario de 8 a 16.
Centro de Salud Nº 62, de barrio Sanidad: lunes 25 y miércoles 27, de 14 a 17.
Centro de Salud Nº 28, de barrio Asunción: martes 26, en el horario de 14 a 17.
Centro de Salud Nº 55, de barrio 17 de Octubre: martes 26, de 14 a 17.
Hospital Señor del Milagro: miércoles 27, en el consultorio de Medicina Familiar, de 8.30 a 12.
Sobre el estudio
El Papanicolaou es un examen que puede ayudar a detectar y prevenir el cáncer de cuello de útero.
Durante el procedimiento, se toman células del cuello uterino, la porción final, inferior y estrecha del útero que se conecta con la vagina. Las células son analizadas para ver si son cancerosas o precancerosas. La prueba de Papanicolaou es una manera eficaz de detectar el cáncer en forma precoz, cuando es más fácil de tratar.
Respecto a la ecografía ginecológica, es una técnica de estudio por imágenes no invasiva que, mediante ultrasonidos, permite examinar sin daño alguno, los genitales internos de la mujer.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El paquete de medidas también creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) y dispuso que el Ejecutivo no pueda crear nuevos hospitales nacionales.
Conocé cuáles son los valores estimativos de los servicios de este régimen para la segunda parte del año.
Esta semana, el operativo se realizó en Santa Lucía, La Ribera y General Arenales, donde además de retirar todo tipo de elementos y residuos que favorecen la generación de microbasurales, se llevaron a cabo tareas de higiene urbana.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.