
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
El curso tendrá una duración de 11 meses y cuenta con certificación a nivel nacional. Las clases serán los sábados de 15 a 18.
Salud09/11/2024La Fundación Sur, en articulación con la Secretaria de Personas Mayores de Salta y la municipalidad de Cachi, darán inicio este sábado 9 de noviembre en Cachi al Curso de Acompañantes Terapéuticos.
La capacitación, que cuenta con certificación a nivel nacional, tendrá una duración de 11 meses y los alcances de la formación están relacionados a la derivación domiciliaria en los hospitales. Las clases se dictarán los sábados de 15 a 18 horas, en lugar a confirmar.
Las personas interesadas en realizar el curso de acompañante terapéutico deben dirigirse en el horario de 8 a 13 al área de Adultos Mayores y Discapacidad de la municipalidad de Cachi o comunicarse al 387-6199669 o al 387-4031692.
El dictado del taller se realiza de manera presencial y la certificación a nivel nacional. Cabe mencionar que las inscripciones son para público en general y se podrán inscribir hasta completar cupo. Los que inician el curso se los espera en el Complejo Polideportivo de Cachi a horas 15.
La Fundación Sur es una organización que se dedica al apoyo integral de personas en situación de vulnerabilidad, con un enfoque especial en el bienestar de los adultos mayores. La fundación trabaja en colaboración con entidades como la Secretaría de las Personas Mayores de la Provincia y cuenta con el liderazgo de coordinadores que gestionan distintos aspectos de atención social y terapéutica.
La institución se destaca por su compromiso, enfocados siempre en mejorar la vida de sus beneficiarios y contribuir a una comunidad más inclusiva y solidaria.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El paquete de medidas también creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) y dispuso que el Ejecutivo no pueda crear nuevos hospitales nacionales.
El objetivo es solucionar los problemas de circulación en la zona, especialmente en el nudo de Av. J. B. Justo - Av. Reyes Católicos y calle Las Encinas.
El procedimiento se llevó a cabo ayer, como resultado de un trabajo conjunto entre efectivos de Infantería y personal de la Comisaría Primera. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Está internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital José María Cullen de la capital provincial. Ocurrió en la misma jornada en la que debía participar como convencional del debate de la reforma constitucional.