
De enero a mayo de 2025, se recuperaron más de $50 millones, ingresos que se reinvierten en el sistema de salud provincial, beneficiando directamente a los salteños.
Farmacéuticos informaron inconvenientes técnicos por el cambio que dispuso el Gobierno nacional en el validador.
Salud06/11/2024Desde el pasado viernes 1º de noviembre, los jubilados y pensionados afiliados al PAMI han enfrentado dificultades para acceder a sus medicamentos en farmacias de todo el país debido a una falla técnica en el nuevo sistema de validación de recetas implementado por el organismo.
El cambio, que trasladó el sistema de FarmaPAMI a la plataforma IMED, gestionada por la empresa Farmalink, generó algunos inconvenientes que fueron denunciados por farmacéuticos del país, señalando que no logran consultar las recetas médicas en el nuevo validador.
La denuncia de FEFARA
Desde la Federación Farmacéutica de la República Argentina (FEFARA) se emitió un comunicado en el que señalan: "En la implementación de este cambio tecnológico dispuesto por el Instituto se ha generado una importante cantidad de dificultades a la hora de atender al jubilado en el mostrador de las farmacias en todo el país, y esas dificultades persisten al día de hoy, martes 5 de noviembre".
En sus redes sociales precisaron: "Estas dificultades se traducen en sustanciales demoras o impedimento en la dispensa de medicamentos, inconvenientes para la localización de recetas electrónicas, y otras circunstancias puntuales que hacen a una significativa merma en la calidad de servicio que nuestras farmacias acostumbran a brindar a los afiliados al PAMI, que, impedidos en muchos casos de acceder a su medicamento, con toda razón muestran su disgusto".
De enero a mayo de 2025, se recuperaron más de $50 millones, ingresos que se reinvierten en el sistema de salud provincial, beneficiando directamente a los salteños.
Las actividades se realizarán en el Mercado Artesanal y en Parques Urbanos.
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta.
"Argentina está del lado correcto", fue uno de los mensajes que replicó el presidente argentino en sus redes oficiales.
La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.
Participarán 10.622 adjudicatarios de toda la provincia que mantienen al día el pago de la cuota de su vivienda.