
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El acto central se desarrollará el jueves 7. El hospital Señor del Milagro también realizará actividades de promoción.
Salud04/11/2024Con motivo de celebrarse el 9 de noviembre el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia ha programado acciones para promover la donación de sangre voluntaria y habitual, desligada de la reposición.
La sangre es un bien único, insustituible y no se puede fabricar, por lo que la única manera de obtenerla es mediante la donación de personas que se encuentren en buen estado de salud. Por ello, las actividades buscan visibilizar la permanente necesidad de sangre y sumar donantes habituales.
En este marco, la empresa SAETA colaborará con la promoción, mediante una campaña gráfica en las unidades de transporte público de la ciudad de Salta y el área metropolitana.
Profesionales del Centro Regional de Hemoterapia concurrirán al colegio secundario salesiano Ángel Zerda y a la Escuela Provincial de Bellas Artes Tomás Cabrera, donde desarrollarán charlas informativas y de concientización con alumnos de cuarto y quinto año. El objetivo es que los estudiantes se compenetren con la donación voluntaria y habitual, puedan participar activamente en campañas de promoción y se sumen como donantes.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Durante la jornada se habilitará un puesto de enfermería, en avenida Sarmiento 655, para brindar asistencia básica.
Es un trabajo en conjunto con Salta e Italia.