
Durante el acto realizado en el Salón de los Pasos Perdidos se reconoció la trayectoria del grupo como músicos y compositores folklóricos, figuras destacadas de la cultura nacional.
El decreto presidencial fue publicado este jueves en el Boletín Oficial. Allí se detallan los montos que cobrará cada jubilado y pensionado.
País31/10/2024A través del Boletín Oficial, el Gobierno ha oficializado el bono de $70.000 para jubilados y pensionados, previamente anunciado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en el marco de la nueva Ley de Movilidad.
Este beneficio, que mantiene el mismo monto otorgado en meses anteriores, tiene como objetivo brindar un apoyo adicional a los adultos mayores. Con la implementación de este bono, ningún jubilado recibirá menos de $322.798,48.
Priorizando a aquellos con menos ingresos, la distribución del bono se ajustará a la situación económica de cada beneficiario.
Según el artículo 2 del decreto 965/2024, publicado por el Poder Ejecutivo, el bono alcanzará a todos los beneficiarios de prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES. También se incluirán a quienes reciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
Adicionalmente, el decreto establece que el bono se extiende a beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, así como otras pensiones no contributivas y pensiones graciables.
Aunque el bono está destinado principalmente a quienes perciben la jubilación mínima, aquellos que cobren más de este monto también podrán recibir el bono, de manera que la suma total alcance el haber mínimo más el bono asignado.
Así serán los bonos que recibirán los jubilados, según lo que cobren en noviembre
Tras el ajuste del 3,47% en los haberes, las jubilaciones quedan de la siguiente manera:
Durante el acto realizado en el Salón de los Pasos Perdidos se reconoció la trayectoria del grupo como músicos y compositores folklóricos, figuras destacadas de la cultura nacional.
En la última campaña, las ventas externas, de casi USD 1.200 millones, superaron a las de países líderes. Cuáles son las principales provincias productoras
En agosto, la Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
La misma tiene un total de 11.400 metros de cañería nueva y prevé ampliar la cobertura del servicio de agua a casi 5000 vecinos de la localidad.