
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
El decreto presidencial fue publicado este jueves en el Boletín Oficial. Allí se detallan los montos que cobrará cada jubilado y pensionado.
País31/10/2024A través del Boletín Oficial, el Gobierno ha oficializado el bono de $70.000 para jubilados y pensionados, previamente anunciado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en el marco de la nueva Ley de Movilidad.
Este beneficio, que mantiene el mismo monto otorgado en meses anteriores, tiene como objetivo brindar un apoyo adicional a los adultos mayores. Con la implementación de este bono, ningún jubilado recibirá menos de $322.798,48.
Priorizando a aquellos con menos ingresos, la distribución del bono se ajustará a la situación económica de cada beneficiario.
Según el artículo 2 del decreto 965/2024, publicado por el Poder Ejecutivo, el bono alcanzará a todos los beneficiarios de prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES. También se incluirán a quienes reciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
Adicionalmente, el decreto establece que el bono se extiende a beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, así como otras pensiones no contributivas y pensiones graciables.
Aunque el bono está destinado principalmente a quienes perciben la jubilación mínima, aquellos que cobren más de este monto también podrán recibir el bono, de manera que la suma total alcance el haber mínimo más el bono asignado.
Así serán los bonos que recibirán los jubilados, según lo que cobren en noviembre
Tras el ajuste del 3,47% en los haberes, las jubilaciones quedan de la siguiente manera:
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
Más allá de lo que sucede en el mercado cambiario, la actividad aérea continúa en alza con crecimiento de 10% al 25% de la cantidad de pasajeros transportados por avión.
La Cámara de Diputados resolvió posponer por una semana la sesión especial para tratar el caso $LIBRA y rendirá homenaje a Francisco.
En ambos casos, la atención comenzará a partir de las 9.
Del 28 al 30 de abril, se desarrollarán diversas actividades para fortalecer la prevención en entornos escolares y comunitarios.
Se realizaron dos allanamientos y se decomisó 170 dosis de sustancias. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal de Salvador Mazza y el Juzgado de Garantía 1.