
La jornada se llevará a cabo el martes 26 de agosto, de 8 a 14, en el salón auditórium “El Ceibo” del nosocomio.
El organismo lo considera potencialmente perjudicial para la salud, dado que se desconocen sus condiciones de producción.
Salud05/10/2024La Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta en todo el país de una marca de repelente de mosquitos.
Fue a través de la disposición 8833/2024 publicada este jueves en el Boletín Oficial.
El organismo determinó la prohibición de "uso, comercialización, publicidad, distribución en todo el territorio nacional y la publicación en plataformas de venta en línea del repelente de insectos de origen nacional denominado 'Repelente de Mosquitos Familiar con Aceite de Citronella y Aloe Vera, Marca SD.E'".
La prohibición abarca a "todos los lotes, presentaciones, vencimientos y contenidos netos" del producto.
La ANMAT advirtió que "se trata de un repelente de insectos no inscripto y que se desconoce el establecimiento que estuvo a cargo de su elaboración"
La jornada se llevará a cabo el martes 26 de agosto, de 8 a 14, en el salón auditórium “El Ceibo” del nosocomio.
Los incrementos serán de entre 1,6% y 1,9%, de acuerdo a información oficial. Los valores serán informados en la plataforma digital de la Superintendencia de Servicios de Salud
El edificio ocupará una superficie aproximada de 8.400 m2. Además se construye el centro de esterilización.
La Municipalidad, a través de la Patrulla Ambiental, logró detectar in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez.
Desde la Secretaría de Tránsito buscan que quienes realicen el trámite de modo online, no sufran inconvenientes.
Datos preliminares muestran diferencias significativas en adquisiciones de medicamentos entre la Agencia Nacional de Discapacidad y Salud, mientras la Justicia investiga presuntos sobornos.