
Los ladrones habrían ingresado en la madrugada de este domingo en una zona de obras. Consideran “inestimable” el valor de los objetos sustraídos. Cerraron el museo por 24 horas.
La aplicación que tenía como objetivo que los ciudadanos hicieran denuncias al Gobierno, sobre fallas en los servicios
Mundo16/08/2024En diciembre de 2022, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó el lanzamiento oficial de VenAPP, una aplicación que según se anunció ese momento serviría para que los ciudadanos hicieran denuncias a su Gobierno sobre fallas en los servicios públicos y otras solicitudes.
“Cualquier ciudadano que tenga la red social VenApp puede acudir a la línea 58 y hacer su denuncia”, dijo Maduro en aquella ocasión en una transmisión en la televisión del Gobierno.
Pero casi dos años después de su lanzamiento, la red tiene un uso muy distinto del objetivo para el cual se dijo que fue creada, según denuncias de organizaciones de derechos humanos.
En medio de la represión a las protestas tras las elecciones del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral proclamó a Nicolás Maduro como el vencedor, pero sin haber publicado hasta la fecha los resultados detallados de los votos que avalen ese anuncio, Amnistía Internacional denunció el que esa aplicación se estaría empleando para instar a la población a delatar a manifestantes antigubernamentales en Venezuela.
La entidad defensora de los derechos humanos destacó que el propio Maduro “alentó a la población venezolana a denunciar a través de VenApp, propiedad del Gobierno, a las y los manifestantes que cuestionan su reelección”.
El 30 de julio, hablándole a sus simpatizantes desde el palacio presidencial de Miraflores, Nicolas Maduro dijo: “Vamos a abrir una ventana especial de la página VenApp que utilizamos para el 1x10 del buen Gobierno, con la página 58, ahora se va a abrir una especial para toda la población venezolana para que ahí de manera confidencial me pongan los datos de todos los delincuentes que han amenazado al pueblo, que han atacado al pueblo, para ir por ellos, para que haya justicia”.
Amnistía Internacional da cuenta de miles de personas detenidas tras las protestas poselectorales en Venezuela. El propio Gobierno admite más de 2.000 arrestos.



FUENTE: CNN Español

Los ladrones habrían ingresado en la madrugada de este domingo en una zona de obras. Consideran “inestimable” el valor de los objetos sustraídos. Cerraron el museo por 24 horas.

El proyecto aprobado busca garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir” mediante la despenalización de la eutanasia en los mayores de edad psíquicamente aptos que atraviesen la etapa terminal de enfermedades incurables e irreversibles o que padezcan por ellas sufrimientos insoportables

Christian Brueckner, de 49 años, quedó bajo vigilancia electrónica.

Las inscripciones estarán abiertas a partir del 15 de noviembre.

La secuencia ocurrió el 16 de junio pasado, cuando los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.
