
Los datos corresponden hasta el 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Ministerio de Salud Nacional reportó 5 casos de viruela del mono este año, pero ninguno corresponde a la nueva variante que se desató en África.
Salud16/08/2024El primer contagio registrado en la República Democrática del Congo de la nueva variante de mpox provocó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare la emergencia mundial. Este jueves se confirmó en Suecia el primer caso fuera de África.
El Ministerio de Salud de la Nación anunció en el boletín oficial que hay cinco casos de viruela del mono o mpox confirmados en la Argentina. Cabe aclarar que todos los casos registrados este año en el país no pertenecen a la variante por la cual la OMS declaró la emergencia mundial, sino que pertenece a una cepa anterior del virus.
Por el momento, no hay fallecidos. Uno de los casos se confirmó en provincia de Buenos Aires, otros dos fueron detectados en la Ciudad de Buenos Aires, uno en Santa Fe y otro en Río Negro. El rango etario de los pacientes oscila entre los 23 y los 38 años. Tres de estos tienen antecedentes de viaje o tuvieron contacto con viajeros y los otros dos están en investigación epidemiológica.
El primer caso de esta epidemia se reportó en 2022 y hubo un total de 1.025 contagiados. Sin embargo, al año siguiente, la situación mejoró y se confirmaron sólo 124.
Los médicos especialistas descartan un posible nuevo confinamiento, ya que el contagio de esta enfermedad no esta relacionado a la transmisión por vía aérea, sino que se produce por relaciones sexuales o por contacto directo. Por lo que con el aislamiento de la persona infectada se previene cualquier riesgo de posible contagio.
Fuente: MDZOL
Los datos corresponden hasta el 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La obesidad infantil, además de dar lugar a otras enfermedades, como diabetes tipo 2, hipertensión y apnea del sueño, también afecta a la salud emocional de los niños.
Además, se actualizan los datos de enfermedades zoonóticas, inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos, dermatológicas de interés sanitario y arbovirosis.
La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía.
Está acusado de escalar, ingresar por la ventana y llevarse pertenencias de un hotel. Ofrecía los bienes sustraídos en Facebook. Al ser detenido intentó escapar empujando al policía que lo custodiaba, pero fue recapturado.