
Las universidades públicas del país pararán el lunes y no empezarán las clases
El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció una huelga de 24 horas en reclamo de la situación salarial que enfrentan docentes y no docentes, exigiendo acciones inmediatas.
Educación07/08/2024
El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció hoy un paro de 24 horas para el próximo lunes 12 de agosto como estaba pautado, y no empezará con normalidad el segundo cuatrimestre.
Al mismo tiempo, la entidad informó que habrá un cese de actividades previstas para el 20 y 21 de este mes.
La medida de fuerza se realizará en señal de protesta frente a la "crítica situación" de los sueldos de los docentes y no docentes, mientras que solicitaron a los rectores de las distintas facultades decretar la emergencia salarial en todas las universidades públicas.
En este sentido, pidieron a las casas de estudio que participen de un plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que se llevará a cabo en La Pampa el 30 de agosto, en el que, en caso de no recibir una respuesta, se determinará la fecha para otra manifestación universitaria, al igual que la marcha organizada el pasado 30 de abril en distintos puntos del país.
El secretario general del sindicato, Daniel Ricci, afirmó: "Desde que asumió el presidente Javier Milei los trabajadores docentes y no docentes perdieron más del 50% del salario frente a la inflación".
Además, añadió que tras una reunión con la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, hasta ahora, no obtuvieron respuesta.
Fuente: Cadena 3


Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.

Tomás y Elena participarán en la 56º Exposición Mundial de Arte Escolar Infantil en la ciudad asiática con obras inspiradas en el corso salteño.

En ambos casos, la atención comenzará a partir de las 9.

Del 28 al 30 de abril, se desarrollarán diversas actividades para fortalecer la prevención en entornos escolares y comunitarios.

Los trabajos, actualmente, comprenden la repavimentación y se están desarrollando desde el ingreso al barrio Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.