
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
Macri y Bullrich toman una distancia que confirma la ruptura del PRO. Tras el escandaloso recambio de autoridades, los asambleístas de Macri votaron en contra de una fusión con los libertarios.
País05/07/2024Tras un escandaloso recambio de autoridades en la asamblea partidaria, Mauricio Macri logró quedarse con el control total del PRO y apuró el rechazo a la fusión con La Libertad Avanza que promueve Patricia Bullrich.
El ex presidente buscó dejar más que claro que la toma del control del partido amarillo es una maniobra para evitar la fusión con la fuerza de los hermanos Milei, como adelantó LPO semanas atrás.
Tras un escandaloso recambio de autoridades en la asamblea partidaria, Mauricio Macri logró quedarse con el control total del PRO y apuró el rechazo a la fusión con La Libertad Avanza que promueve Patricia Bullrich.
El ex presidente buscó dejar más que claro que la toma del control del partido amarillo es una maniobra para evitar la fusión con la fuerza de los hermanos Milei, como adelantó LPO semanas atrás.
Al suscribirte aceptarás recibir el newsletter o las alertas de La Política Online. Te podés desuscribir cuando quieras
La asamblea del PRO es el órgano encargado de decidir la política de alianzas partidarias y por eso Macri incumplió el acuerdo para que Bullrich asuma la presidencia. En su lugar promovió a Martín Yeza, lo que provocó el escándalo de esta mañana en el hotel Abasto.
Explotó el PRO: Patricia rompió y Larreta se abstuvo para aislar a Macri
Tras la retirada de los asambleístas de Bullrich y la elección de Yeza, el macrismo dio un paso más en su jugada e incluyó en el orden del día una moción para establecer que "el PRO no se fusionará con La Libertad Avanza".
La decisión fue comunicada luego por el partido con una inusual claridad y sin eufemismos, lo que deja en evidencia la intención de Macri de marcar una división con Milei y Bullrich. Sólo deja la puerta abierta a hacer "alianzas electorales".
Fuentes que participaron de la asamblea dijeron a LPO que los larretistas no votaron en la moción, pero tampoco se levantaron y se fueron lo que hubiera dejado al macrismo sin quórum.
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
Más allá de lo que sucede en el mercado cambiario, la actividad aérea continúa en alza con crecimiento de 10% al 25% de la cantidad de pasajeros transportados por avión.
La Cámara de Diputados resolvió posponer por una semana la sesión especial para tratar el caso $LIBRA y rendirá homenaje a Francisco.
Mastantuono metió un soberbio golazo de tiro libre, Merentiel igualó tras un contragolpe y Driussi puso arriba al Millonario, que se quedó con una nueva edición de un Superclásico caliente.
En ambos casos, la atención comenzará a partir de las 9.
Del 28 al 30 de abril, se desarrollarán diversas actividades para fortalecer la prevención en entornos escolares y comunitarios.